Cultura
CULTURAL

Vivir Quintana arribará a Río Gallegos y se presentará en el Campus de la UNPA

La cantautora mexicana, reconocida por su "Canción sin miedo", llega por primera vez a la Argentina para ser parte del evento artístico y cultural "Alzamos la Voz" en el Campus Universitario de la Unidad Académica Río Gallegos.

Los días 23, 24 y 25 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del evento artístico y cultural "Alzamos la Voz", en el Campus de la Unidad Académica Río Gallegos.

Se trata de una actividad organizada por el "Día de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres", que convoca a diversos artistas locales, regionales e, incluso internacionales, y que contará con la presencia por primera vez en la Argentina de la cantautora mexicana Vivir Quintana.

Vivir es una cantora del genero Ranchero Azul, compositora, normalista y mujer que lucha por la erradicación de la violencia de genero en su pais, Latinoamérica y el mundo. Es la creadora de "Cancion sin miedo", pieza que ha sido versionada y traducida en varios idiomas en todo el mundo abordando la lucha contra el femicidio.

La artista mexicana fue nombrada por la revista Forbes como una de las 100 personas más creativas de México y ha compartido escenario con Mon Laferte, Andrea Echeverri, Leticia Servin, Torreblanca, Carmen Ruiz, Lila Downs, Manuel García, entre otros.

Actualmente, Vivir participa de la banda sonora de la película de Marvel Black Panther: Wakanda Foreverse y se encuentra en la grabación de su álbum "Cosas que sorprenden a la audiencia" de corridos mexicanos enfocado en historias de mujeres que han sido privadas de su libertad física por defenderse de su agresor.

La cantautora mexicana será quien cierre un evento de tres días, donde participarán diversos artistas provenientes de distintas localidades de Santa Cruz, de Buenos Aires como también de Chile.

Más de Cultura
Río Gallegos será sede de la Fiesta Provincial de Teatro 2023
13 Feb 2023 Durante la mañana del lunes, se realizó la firma del convenio marco de cooperación entre el municipio y el Instituto Nacional del Teatro (INT) mediante el cual ambas partes se comprometen a la organización de la Fiesta Provincial del Teatro 2023, propuesta enmarcada en los Programas Teatrales propuesto por el INT en sus Planes para Co-Organización de Actividades con los Organismos de Cultura de todo el País.
Más de 400 piezas forman el árbol navideño confeccionado en crochet Granny
28 Dic 2022 Se trata de una propuesta en la cual trabajaron talleristas, alumnos y público en general, que confeccionaron más de 400 piezas de parches de lana con la técnica Granny. Actualmente se están finalizando detalles y luego se procederá a su instalación en el interior del Centro Cultural Manuel Ravallo. Para la elaboración de dicho árbol se emplearon parches de lana de 15x15 cm en colores verdes, amarillo, rojo y blanco.
Espectacular cierre de actividades del Centro Cultural AOMA- AMUTMIN
22 Dic 2022 El sábado en las instalaciones del Cine Teatro Talia de Puerto San Julián, el Centro Cultural de AOMA - AMUTMIN hizo el cierre de actividades que consistió en la presentación en el escenario de todos los talleres que se dictan y un espacio de stand de exposición de los trabajos realizados.