La Oreja de Van Gogh deslumbró en el Anfiteatro del BosqueLa segunda noche de la 3° Edición de la Fiesta Nacional del Lago, fue el turno para los españoles de “La Oreja de Van Gogh”, que eligieron a El Calafate para culminar con su exitosa gira por Latinoamérica de su último trabajo “Primer Fila”. Casi finalizando el recital la secretaría de Turismo, Laura Santiago y el secretario de Cultura, Carlos Mazzei hicieron entrega de una placa de reconocimiento, por parte de la Municipalidad de El Calafate, por ser la banda que ha dejado oficialmente inaugurado el nuevo escenario del Anfiteatro del Bosque. Este lunes es el turno de Catupecu Machu y Carlos Baute.
El grupo español La Oreja de Van Gogh culminó de la mejor forma la gira que los llevó durante 13 meses por toda Latinoamérica presentando su último trabajo "Primera Fila ", ante un Anfiteatro del Bosque colmado, donde el público de bien temprano estuvo esperando sus canciones.
Antes de comenzar con su show, la banda realizó una conferencia de prensa con los medios que viene cubriendo la 3° Fiesta Nacional del Lago Argentino, donde la Leire Martínez, expresó que “ "va ser una noche récord, porque será el lugar más lejano en el que hemos tocado”. Sin lugar a dudas, el fenómeno que se vive en nuestro país con la banda oriunda de San Sebastián, también se replicó en la Fiesta Nacional del Lago y se debe a la gran calidad artística de sus cinco integrantes (en esta oportunidad estuvo conformado por por Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y la vocalista Leire Martínez) quienes despliegan en cada show, talento, energía logrando así una conexión con el público pocas veces visto .
Con dos horas de show, la banda liderada por Leire Martínez, la nueva vocalista tras la salida de Amaia Montero en el 2007, comenzaron cerca de las 22.30 horas con la canción “Rosas”, como ya es clásico en todas sus presentaciones en vivo.
Promediando la noche, una tormenta de viento y lluvia no imposibilitó que el público continué disfrutando de sus grandes éxitos como: “Rosas”, “20 de enero”, “El primer día del resto de mi vida”, “Jueves” (que recuerda el atentado del 11M en los trenes de Atocha, donde el balance final de víctimas fue de 192 muertos y 1800 heridos, convirtiéndose en el peor atentado terrorista de España).
Antes de culminar con su show, La Oreja de Van Gogh, recibieron una placa de reconocimiento por parte de la Municipalidad de El Calafate, por ser la banda que oficialmente dejó inaugurado el nuevo escenario del Anfiteatro del Bosque. La secretaria de Turismo Laura Santiago y el secretario de Cultura, Carlos Mazzei, fueron los encargados de hacer la entrega, en nombre del intendente Javier Belloni.
Esta tercera noche, a partir de las 21 comienza con las bandas locales y luego cerrarán la noche del lunes, Catupecu Machu y Carlos Baute.
El grupo español La Oreja de Van Gogh culminó de la mejor forma la gira que los llevó durante 13 meses por toda Latinoamérica presentando su último trabajo "Primera Fila ", ante un Anfiteatro del Bosque colmado, donde el público de bien temprano estuvo esperando sus canciones.
Antes de comenzar con su show, la banda realizó una conferencia de prensa con los medios que viene cubriendo la 3° Fiesta Nacional del Lago Argentino, donde la Leire Martínez, expresó que “ "va ser una noche récord, porque será el lugar más lejano en el que hemos tocado”. Sin lugar a dudas, el fenómeno que se vive en nuestro país con la banda oriunda de San Sebastián, también se replicó en la Fiesta Nacional del Lago y se debe a la gran calidad artística de sus cinco integrantes (en esta oportunidad estuvo conformado por por Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y la vocalista Leire Martínez) quienes despliegan en cada show, talento, energía logrando así una conexión con el público pocas veces visto .
Con dos horas de show, la banda liderada por Leire Martínez, la nueva vocalista tras la salida de Amaia Montero en el 2007, comenzaron cerca de las 22.30 horas con la canción “Rosas”, como ya es clásico en todas sus presentaciones en vivo.
Promediando la noche, una tormenta de viento y lluvia no imposibilitó que el público continué disfrutando de sus grandes éxitos como: “Rosas”, “20 de enero”, “El primer día del resto de mi vida”, “Jueves” (que recuerda el atentado del 11M en los trenes de Atocha, donde el balance final de víctimas fue de 192 muertos y 1800 heridos, convirtiéndose en el peor atentado terrorista de España).
Antes de culminar con su show, La Oreja de Van Gogh, recibieron una placa de reconocimiento por parte de la Municipalidad de El Calafate, por ser la banda que oficialmente dejó inaugurado el nuevo escenario del Anfiteatro del Bosque. La secretaria de Turismo Laura Santiago y el secretario de Cultura, Carlos Mazzei, fueron los encargados de hacer la entrega, en nombre del intendente Javier Belloni.
Esta tercera noche, a partir de las 21 comienza con las bandas locales y luego cerrarán la noche del lunes, Catupecu Machu y Carlos Baute.