Sociales
EL CALAFATE

El B° 100 viviendas está a un 95% de ejecución

Lo confirmó el propio Secretario de Planeamiento y Urbanismo, Carlos Alegría, quién destacó: “Prácticamente la totalidad de las viviendas están terminadas, pintadas, con los artefactos de calefacción, sanitarios y cocina instalados y listas para entregar” y destacó: “Es un gran logro de gestión del intendente Javier Belloni, quien estuvo en todo momento detrás de la obra, para avanzar con las certificaciones que permitieron avanzar sin pausas”.

El Barrio 100 viviendas, denominado por el HCD local como “Los Calafateños”, a raíz de que serán viviendas que se entregarán a familias exclusivamente de El Calafate, ya se encuentra a un 95% de ejecución. La novedad fue confirmada por el propio Secretario de Planeamiento y Urbanismo, Carlos Alegría, quién afirmó: “Prácticamente la totalidad de las viviendas están terminadas, pintadas, con los artefactos de calefacción, sanitarios y cocina instalados y listas para entregar”.

Según detalló el propio Alegría: “En este momento se está trabajando muy fuerte en la instalación y conexión de todos los servicios. Se está realizando el tendido de redes de agua, gas y cloacas y en las próximas semanas se comenzará con el montaje del tendido eléctrico de todo el barrio” y recordó: “El intendente gestionó ante el Ministerio de Planificación Federal y Obras Públicas de la Nación los fondos necesarios para que las viviendas puedan ser entregadas como corresponde con todos los servicios”.

Si bien aún no está confirmado oficialmente, la idea del intendente Javier Belloni es realizar la entrega total de viviendas el próximo 7 de diciembre para el Aniversario de la localidad, que contará por primera vez con la presencia de la presidenta de la Nación, la Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Si bien el deseo de la mandataria es estar presente en el acto, su participación está atada a la agenda presidencial y no podrá confirmarse hasta último momento.

100 hogares para 100 familias de El Calafate

El barrio “Los Calafateños” está dividido en dos sectores, uno más grande, donde se edificaron 68 viviendas y otro más apartado donde se encuentra un grupo de 32 casas. Cabe recordar que la totalidad del barrio está proyectado en un total de 8 manzanas y que la obra, por un total de $ 42.240.150 pesos, se ejecuta a través de la Municipalidad gracias a un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, en el marco del programa: “Más cerca: Más municipio, mejor país, más patria” y del Programa “Techo Digno”.

El proyecto estipulaba la construcción de 100 viviendas de 60m2 útiles, cada una con dos dormitorios, estar-comedor, cocina y baño completo (con grifería y accesorios); de las cuales 95 son estándar y 5 de ellas especialmente adaptadas para personas discapacitadas.

El plan de viviendas municipales se encuentra en su última etapa de ejecución y se instaló en una ampliación de ejido urbano concretada en febrero de 2013, con la incorporación de 48 hectáreas que pertenecían a Estancia Anita. 

Más de Sociales
Suspensión de clases y administración pública para varias localidades de Santa Cruz porque continuará el alerta naranja por fuertes vientos
17 Nov 2025 El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Santa Cruz emitió este lunes por la tarde nuevas medidas preventivas ante el temporal de vientos intensos que afectará a gran parte del territorio provincial. Sólo en algunas localidades se mantiene la suspensión de clases y de la asistencia a los lugares de trabajo por parte de la administración pública.
Entes provinciales respondieron múltiples solicitudes ante la alerta meteorológica
17 Nov 2025 En el marco de las acciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Santa Cruz, las diferentes áreas de la fuerza de seguridad (Protección Civil, Bomberos, Seguridad Vial y Policía), Vialidad Provincial, Servicios Públicos y Salud aunaron esfuerzos para brindar respuestas inmediatas a los vecinos ante el temporal que se registra en varias localidades de la provincia. GALERÍA DE IMÁGENES
Tres embarcaciones artesanales se hundieron en el Puerto Caleta Paula por los vientos extremos y el fuerte oleaje
17 Nov 2025 La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que, en horas del mediodía de este lunes, tres embarcaciones artesanales de la Flota Amarilla (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron en el Puerto Caleta Paula producto de los vientos extremos y el fuerte oleaje registrados durante la jornada. Afortunadamente, según los reportes iniciales, no hubo personas lesionadas.VIDEO