Política
PRESENTARON UNA DENUNCIA PENAL

El Gobierno chaqueño confirmó la clausura definitiva de la Fundación Valdocco

En conferencia de prensa, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto al director de Educación Pública de Gestión Privada, Gustavo Ereño y el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, informó el cierre y la inhabilitación de la Fundación Valdocco, institución dirigida por el sacerdote y diputado electo Juan Carlos Molina. "Constatamos irregularidades graves: docentes que cobraban sueldos en Chaco y en Santa Cruz simultáneamente", explicó Naidenoff.

La ministra detalló que la investigación comenzó tras denuncias surgidas en el Consejo Federal de Educación y que derivaron en un sumario interno. "Detectamos 78 docentes con doble percepción de haberes, ausencia total de documentación y un rector que residía en otra provincia", indicó.

Según precisó, la sede de la institución en Comandancia Frías "está cerrada, no hay alumnos y los menores que allí permanecían están bajo intervención de la Unidad de Protección de la Infancia".

Por su parte, Gustavo Ereño explicó que "de los 99 agentes declarados por la fundación, solo diez fueron localizados efectivamente trabajando", lo que llevó a suspender los pagos y solicitar nuevamente toda la documentación respaldatoria. "No podemos abonar más de 130 millones de pesos a personas que no están en la provincia", afirmó, al tiempo que recordó que la cartera educativa apeló una medida judicial que ordenaba restablecer esos salarios.

Livio Gutiérrez, en tanto, fue categórico al remarcar que se trata de un caso reiterado: "esta fundación viene operando de la misma forma desde hace años, incluso con antecedentes en Santa Cruz. Lo que estamos viendo hoy es la consecuencia de un esquema que se financió con dinero de los chaqueños".

El funcionario confirmó que el Gobierno provincial presentó una denuncia penal y aseguró que "se actuará hasta las últimas consecuencias para resguardar los fondos públicos y la educación chaqueña". (Radio Natalaga)

Más de Política
ADOSAC definió otro paro de 48 horas
4 Nov 2025 El Congreso Extraordinario de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió este lunes un paro provincial de 48 horas para los días miércoles 5 y viernes 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al Gobierno y ante la falta de diálogo con el Consejo Provincial de Educación (CPE).