Política
PARITARIAS

Se realizó la mesa de negociación colectiva en la ASIP

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, llevó adelante este miércoles a las 13:00 horas una nueva reunión de la mesa de negociación colectiva correspondiente a la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (A.S.I.P.), con la participación de representantes gremiales de A.P.A.P., A.T.E. y U.P.C.N.

Durante el encuentro, el Poder Ejecutivo presentó una propuesta salarial en el marco del proceso de recomposición de haberes para los trabajadores y trabajadoras del organismo. La misma fue considerada insuficiente por las entidades sindicales presentes, quienes manifestaron la necesidad de una revisión de los términos ofrecidos.

En este contexto, y con el objetivo de continuar con el diálogo en un marco de responsabilidad y consenso, se acordó un cuarto intermedio hasta el lunes 21 de julio a las 08:00 horas, fecha en la que se retomarán las conversaciones en la sala de reuniones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicada en calle Perito Moreno N° 41 de la ciudad de Río Gallegos.

El Gobierno Provincial ratifica su voluntad de diálogo con los distintos sectores gremiales y reitera su compromiso con la construcción de acuerdos que fortalezcan las condiciones laborales en el ámbito de la administración pública.

Más de Política
"Por Santa Cruz" presentó a sus candidatos y lanzó la campaña
31 Ago 2025 Ante un Polideportivo del Sindicato de Empleados de Comercio colmado, se produjo el inicio de la campaña del Frente "Por Santa Cruz" con la presencia del Gobernador Claudio Vidal, el Vicegobernador Fabian Leguizamón, legisladores Nacionales, Provinciales, autoridades y militantes de toda la provincia.
Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
28 Ago 2025 En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional -entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA-, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.