Política
OBRAS

IDUV firmó la adjudicación de la obra de construcción del edifico de la Escuela Preuniversitaria de Las Heras

En la tarde de ayer, el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) concretó la firma para la adjudicación de la obra: Edificio Escuela Preuniversitaria Sede Las Heras a la empresa Chimen Aike.

Este acto formalizó el inicio de una obra clave para la localidad, que responde a la demanda de vacantes en educación preuniversitaria.

El edificio tendrá una superficie de 1.371,86 metros cuadrados cubiertos, en dos niveles y contará con aulas, salón de usos múltiples y sectores de gestión y administración, servicios complementarios y sector de servicios generales.

La construcción de esta Escuela proyecta la expansión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en la zona norte de la provincia, ofreciendo a los estudiantes residentes de la localidad la posibilidad de cursar de manera presencial, a distancia, a través del ciberespacio educativo y, en el futuro, ampliar la oferta académica. Además, de brindar cursos, seminarios y talleres, desde los proyectos de Secretaría de Extensión.

El proceso administrativo tuvo lugar en la sala de reuniones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), con la presencia del presidente del organismo, Cristian Mansilla; el vocal por el ejecutivo, Pablo Álvarez; y la gerenta Administrativa, Carina Vera. También participaron Sandra Alzú, secretaria de Planeamiento e Infraestructura de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, y Osvaldo Topcic, director de Infraestructura de la misma institución.

Estuvieron presentes además Hugo Garay, coordinador General de Entes Provinciales; Rubén Crespo, de la delegación Santa Cruz de la UOCRA; y el representante de la empresa firmante.

Más de Política
Presentarían inversión por 1200 millones de dólares para desarrollar actividad hidrocarburífera
23 May 2025 En el marco del Memorándum de Entendimiento rubricado por el Gobernador Claudio Vidal con Horacio Marín, presidente de YPF el pasado 2 de Abril, en el que la operadora petrolera cede a FOMICRUZ diez áreas hidrocarburíferas de producción convencional en la Cuenca del Golfo San Jorge, este jueves se anunció que un consorcio de empresas presentaría un importante plan de inversión por 1.200 millones de dólares, a desarrollarse en seis años.
"La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados"
22 May 2025 Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.