Presentarían inversión por 1200 millones de dólares para desarrollar actividad hidrocarburíferaEn el marco del Memorándum de Entendimiento rubricado por el Gobernador Claudio Vidal con Horacio Marín, presidente de YPF el pasado 2 de Abril, en el que la operadora petrolera cede a FOMICRUZ diez áreas hidrocarburíferas de producción convencional en la Cuenca del Golfo San Jorge, este jueves se anunció que un consorcio de empresas presentaría un importante plan de inversión por 1.200 millones de dólares, a desarrollarse en seis años.
El acuerdo con YPF contempla la cesión a FOMICRUZ S.E. de diez áreas convencionales de producción, y se trata de un paso clave en el proceso de recuperación de recursos estratégicos por parte del Estado provincial.
La inversión proyectada se desarrollaría a lo largo de seis años e incluiría trabajos en las siguientes áreas: Cerro Piedra - Cerro Guadal Norte, Barranca Yankowsky, Los Monos, El Guadal - Lomas del Cuy, Cañadón Vasco, Cañadón Yatel, Pico Truncado - El Cordón, Los Perales - Las Mesetas, Cañadón León - Meseta Espinosa, y Cañadón de la Escondida - Las Heras.
Este proyecto representa un avance significativo en el objetivo del gobierno provincial de promover una matriz energética más activa, soberana y con mayor participación estatal, en beneficio del desarrollo productivo y social de Santa Cruz.
El acuerdo con YPF contempla la cesión a FOMICRUZ S.E. de diez áreas convencionales de producción, y se trata de un paso clave en el proceso de recuperación de recursos estratégicos por parte del Estado provincial.
La inversión proyectada se desarrollaría a lo largo de seis años e incluiría trabajos en las siguientes áreas: Cerro Piedra - Cerro Guadal Norte, Barranca Yankowsky, Los Monos, El Guadal - Lomas del Cuy, Cañadón Vasco, Cañadón Yatel, Pico Truncado - El Cordón, Los Perales - Las Mesetas, Cañadón León - Meseta Espinosa, y Cañadón de la Escondida - Las Heras.
Este proyecto representa un avance significativo en el objetivo del gobierno provincial de promover una matriz energética más activa, soberana y con mayor participación estatal, en beneficio del desarrollo productivo y social de Santa Cruz.