Sociales
ANTE FUERTES VIENTOS

Protección Civil Santa Cruz cerró una jornada de intensas intervenciones

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, realizó múltiples tareas este domingo en distintas localidades afectadas por el fenómeno climático. Si bien el tránsito quedó habilitado en la mayoría de las rutas, la conexión entre El Chaltén y Lago del Desierto sigue restringida por razones de seguridad.

La provincia de Santa Cruz continúa en estado de alerta debido al intenso temporal de viento que ha afectado gravemente a la región. Por prevención, esta medida permanecerá vigente hasta que las condiciones meteorológicas mejoren completamente. En este marco, Protección Civil y otros organismos trabajan intensamente para garantizar la seguridad de los santacruceños y mitigar los efectos del temporal.

Las localidades más afectadas incluyeron Puerto Santa Cruz, Piedra Buena y Río Gallegos, donde se registraron voladuras de techos, caída de postes de luz, árboles y postes telefónicos. La subsecretaria Sandra Gordillo señaló que "fue una jornada muy compleja, con más de 40 intervenciones en Piedra Buena, donde incluso el Ejército asistió a nueve viviendas del barrio militar que sufrieron voladuras de techo".

En Río Gallegos, las acciones incluyeron numerosas voladuras de techos y caída de postes de servicios básicos, mientras que en Puerto Santa Cruz se reportaron daños en viviendas, gimnasios y estructuras públicas. En Caleta Olivia y Pico Truncado, el viento provocó la caída de árboles y postes, además de voladuras de techos. Por su parte, en Gobernador Gregores y Puerto Deseado, las tareas se centraron en daños estructurales, especialmente en techos y árboles.

Aunque los vientos en Los Antiguos fueron de menor intensidad, también se reportaron caídas de árboles y daños en un techo.

Gordillo informó que las ráfagas comenzaron a disminuir alrededor de las 18 horas, pasando de 97 a 70 kilómetros por hora hacia el final del día. "A pesar de la magnitud del temporal, agradecemos el compromiso de todos los equipos que trabajaron en el territorio para garantizar la seguridad de los santacruceños", agregó.

"Trabajamos todo el día junto a Protección Civil provincial y municipal, Bomberos de la Policía, Seguridad Vial, Servicios Públicos y todos los entes adheridos a la emergencia. Fue un esfuerzo conjunto que permitió minimizar riesgos y brindar respuestas rápidas a los vecinos", destacó la subsecretaria.

Habilitación de rutas y restricciones

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que, a partir de las 20 horas de este domingo, quedó habilitado el tránsito para todo tipo de vehículos en toda la provincia, salvo en la ruta que conecta El Chaltén con Lago del Desierto, que continúa restringida por razones de seguridad.

Se recomienda a los conductores extremar precauciones y mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.

Más de Sociales
Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos y se suspenden las clases para el lunes 17 de Noviembre
15 Nov 2025 El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.
Inició el acondicionamiento del nuevo predio de Santa Cruz Puede
14 Nov 2025 El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó la jornada de clasificación, reciclado y limpieza iniciada desde las primeras horas de la mañana, donde estuvieron diferentes trabajadores de las áreas del Gobierno Provincial con el único objetivo de preparar las instalaciones para comenzar definitivamente con el Centro Comercial e Industrial Santa Cruz Puede.