Política
RECURSO DE AMPARO

Aumento del gas: el Gobierno de Santa Cruz presentará el amparo en la Justicia Federal

Como adelantó el gobernador Claudio Vidal, la provincia recurrirá a la Justicia por el incremento a las tarifas que impactan de lleno en el bolsillo de los santacruceños. El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, aseguró que "es un reclamo que llevó el gobernador y, al no tener respuesta, se optó por esta presentación".

Tal como marcan los ejes de gestión del gobernador Claudio Vidal, las prioridades para el gobierno son salud, educación, alimentos, tarifas e infraestructura. En este sentido, y acorde a lo que adelantó el mandatario santacruceño, la provincia recurrirá a la justicia por el incremento en la tarifa del gas.

El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, señaló que la presentación del recurso de amparo, a manos de la Fiscalía de Estado y a través de su representante, Ramiro Castillo, tendrá lugar en el juzgado de Caleta Olivia con el objetivo de retrotraer las tarifas del servicio al mes de marzo.

El titular de la empresa estatal recordó que, acorde al nuevo cuadro tarifario con los aumentos previstos por el ENARSA, "significa un impacto muy importante para los santacruceños, entonces se han ido tomando las distintas denuncias o los pedidos de los vecinos y el día de mañana se está haciendo la presentación en el juzgado federal de Caleta Olivia".

"Es un reclamo que ha llevado adelante el gobernador, él ha ido a Nación a plantear esta situación y al no tener una respuesta clara de parte de los funcionarios, se optó, a través del fiscal de Estado, hacer esta presentación de este amparo", aseveró.

En este punto, el presidente de Distrigas, indicó que la Secretaría de Energía emitió una resolución que pospone por 30 días el aumento en las tarifas.

"Esto nos va a impactar a nosotros y se va a ver en los primeros días de agosto. De todos modos, esta determinación no es una política de Estado de no avanzar con los aumentos, sino solamente posponerlos", puntualizó.

De la Torre recordó que "a nosotros nos impacta de sobremanera, nosotros no recaudamos para pagar el gas que consumimos, de hecho, lo paga el Ministerio de Economía todos los meses, nuestros proveedores de gas son ENARSA y Camuzzi, con los cuales tenemos deuda y venimos tratando de regularizar, pero la facturación mensual se hace cargo del Ministerio de Economía".

Sobre la empresa estatal, señaló que "no recauda como para hacer frente a esos costos y a eso le aumentamos un promedio para la empresa que va a rondar en un 600% estos valores, es decir, es imposible poder acceder a pagarlo desde Distrigas".

Con este amparo, en representación de los vecinos, "se irá a la Justicia Federal para tratar de frenarlos, porque no se han tenido los resultados que esperábamos". Adelantó que, de forma paralela, se avanzará en el Juzgado de Río Gallegos.

"De hecho, se ha hablado con el resto de las provincias patagónicas, que son productoras de gas y teníamos un valor diferencial que fue eliminado por el gobierno nacional, es decir, tenemos la misma tarifa para todo el país, cuando nosotros somos productores de gas y vivimos con las inclemencias del tiempo", recordó en referencia a la Zona Fría y la tarifa diferencial.

Más de Política
Álvarez: "Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país"
18 Nov 2025 Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
POR LAS CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO CLIMÁTICO

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática
18 Nov 2025 En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.