Policiales
EN EL CHALTÉN

Desarticularon importante cultivo de marihuana camuflado como "legal"

En un operativo conjunto entre la Fiscalía Federal de Río Gallegos y la División de Investigaciones y Narcocriminalidad de El Calafate, se ha desmantelado un significativo cultivo ilegal de marihuana en la provincia de Santa Cruz. Los allanamientos llevados a cabo en tres domicilios de El Chaltén, ubicados dos de ellos en calle Arrua al 200 y 400, Molina Rojo al 100, revelaron la existencia de un invernadero clandestino con 120 plantas de cannabis sativa destinadas a la comercialización ilegal.

Los implicados, amparándose en permisos otorgados por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), intentaron justificar la posesión y venta de marihuana bajo la apariencia de investigación y uso medicinal. Sin embargo, según la fiscalía, estas acciones contravenían la normativa del INASE, que únicamente autoriza el cultivo para la obtención de nuevas variedades de cannabis sativa, con procedimientos específicos que no fueron seguidos por los acusados.

Resulta particularmente sospechoso que el cultivo ilegal estuviera ubicado en las inmediaciones de un local comercial dedicado a la venta de productos relacionados con el cannabis sativa, lo que sugiere una clara intención de evadir la ley nacional de estupefacientes.

Por consiguiente, el Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del Juez Federal Marcelo Vázquez, ordenó el allanamiento del mencionado local comercial y de los domicilios de los implicados, con el fin de incautar las plantas de cannabis sativa y cualquier otro elemento relacionado con la investigación.

La causa se inició en abril de 2023, tras el descubrimiento de un paquete con productos de cannabis sativa en empresas de paquetería, vinculado a un local comercial. A pesar de que los acusados presentaron documentación que supuestamente los autorizaba a cultivar marihuana, la investigación demostró que esta autorización no incluía la comercialización de productos derivados del cannabis.

El análisis de los teléfonos celulares confiscados reveló mensajes que evidenciaban la intención de comercializar la droga, lo que llevó a la orden de registro domiciliario y confiscación de evidencias.

Entre los elementos incautados se encuentran dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, material de cultivo, y diversas cantidades de marihuana y sus derivados.

Este operativo representa un importante golpe al narcotráfico en la región y subraya la necesidad de combatir la manipulación de normativas para actividades ilegales.

Trabajaron en los operativos y despliegue la Superintendencia de Investigaciones, Seguridad, Bomberos, División Narcocriminalidad, Comisaría El Chalten y la supervisión del Sr Ministro de seguridad Pedro Pródomos y el Sr. Fiscal Federal Julio Zarate.

Más de Policiales
Intentaron volar un colegio en Pico Truncado
30 Jun 2025 El sábado 21 de junio se cruzó un límite inaceptable en la provincia. La Escuela Provincial N.º 45 de Pico Truncado fue víctima de un hecho tan grave como estremecedor: una cocina industrial fue hallada con todas sus hornallas abiertas, liberando gas durante horas dentro del edificio escolar. No fue una falla, no fue un error. Fue un acto deliberado de sabotaje.
Tres guardapescas sufrieron un accidente y se les dio vuelta la embarcación en cercanías del club CEMA
12 Jun 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informa que en la jornada de este jueves, tres agentes del Cuerpo de Guardapesca, dependiente de la Dirección de Pesca Continental, sufrieron un incidente en Río Gallegos, mientras realizaban tareas de control en la zona del club CEMA, sobre la costanera del estuario del río Gallegos.