Política
EN TIERRA DEL FUEGO

Claudio Vidal participa del Encuentro Regional Patagónico junto a CAME

Durante el encuentro se formalizará la Comisión de Ejecución del Tratado Patagónico y se elegirá al primer presidente pro tempore del espacio.

Se lleva adelante un nuevo Encuentro Regional Patagónico en la que participa el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, y diferentes autoridades provinciales.

Es la segunda reunión que se lleva a cabo en la región, y en la que se definirán políticas específicas pensadas para las Pymes locales.

"Desde la Federación Patagónica junto a CAME quisimos reflotar este tratado que tiene 26 años de firmado y después fue ratificado en cada una de las provincias y nunca se había conseguido hacer efectivo el trabajo" aclararon los organizadores a Radio Provincia de Tierra del Fuego.

Asisten al encuentro los flamantes gobernadores electos de Santa Cruz y de Chubut, Claudio Vidal y Nacho Torres. Pensando en lo que viene para la región a partir del 10 de diciembre.

Vidal expresó que "tenemos que pensar en una Santa Cruz productiva, en una Chubut productiva, en una Patagonia Productiva. Los nuevos emprendimientos tienen que ser el motor de la recuperación, de la reactivación de la región. Las provincias que componen la Patagonia tienen muchas similitudes que tenemos que proteger y explotar, pensado en el bien común, en el desarrollo general, en el trabajo genuino".

Además, participa el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; y el vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández.

Según la agenda de trabajo los mandatarios formalizarán la comisión de ejecución del Tratado Patagónico y elegirán al primer presidente pro tempore. A su vez, al finalizar el evento González ofrecerá declaraciones a la prensa sobre la reunión y sobre la actualidad de las pequeñas y medianas empresas del comercio y los servicios, la industria, el turismo y las economías regionales.

Para concluir el gobernador electo de Santa Cruz explicó que "se tiene que ir readecuando algunos programas, pensando en nuevas alternativas y proyectos que impulsen a las Pymes. Tienen que existir líneas de créditos reales, que lleguen al empresario para que pueda ampliar la producción, tienen que existir reglas claras, se tiene que promover el empleo joven, trabajar por el desarrollo de los parques industriales, y la formación de recursos humanos".

La organización del encuentro está a cargo de Cámara de Comercio de Ushuaia y de la Gobernación de Tierra del Fuego.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.