Política
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN:

"Los docentes han sido designados de acuerdo a la competencia de su título"

Desde la cartera educativa provincial emitieron un comunicado expresando que se realizan "acompañamientos, tutorías y talleres, planificados en términos pedagógicos integrales para todos aquellos estudiantes que, como consecuencia de las medidas de fuerza, hayan visto afectado el aprendizaje en su trayectoria educativa."

El comunicado textual dice:

"Ante declaraciones públicas malintencionadas y erróneas que generan confusión en la comunidad educativa, vinculadas con el acceso a la docencia y con quienes están en las aulas ejerciendo su rol para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, el Consejo Provincial de Educación quiere llevar claridad y tranquilidad a todas las madres y padres, por ello comunica lo siguiente:

- Se llevan adelante en los jardines de infantes, escuelas y colegios acompañamientos, tutorías y talleres, planificados en términos pedagógicos integrales para todos aquellos estudiantes que, como consecuencia de las medidas de fuerza, hayan visto afectado el aprendizaje en su trayectoria educativa. 

- Los docentes a cargo de estas actividades educativas son profesionales y/o técnicos avalados por lo indicado en el Estatuto Docente y las normativas de este Consejo (Acuerdo N° 523/07 y N° 602/07) que se enmarcan en los criterios que establece la Junta de Clasificación respectiva, según el nivel o modalidad para el ingreso al sistema educativo. 

- Los docentes han sido designados de acuerdo a la competencia de su título (Art. 14 del Estatuto Docente) que tiene el carácter de Título Habilitante o Título Supletorio. 

- El Estatuto Docente prevé, ante la falta de docentes en el sistema educativo, que profesionales o técnicos puedan ejercer como educadores. Por ejemplo, un técnico en Comunicación Social puede cubrir el área de lengua, un nutricionista o médico puede cubrir el espacio de Biología, un abogado puede cubrir el espacio de Formación Ética y Ciudadana, una licenciada en Ciencia de la Educación puede cubrir el espacio de Filosofía, un ingeniero puede cubrir el espacio de química, física o matemática, etc. 

Ante cualquier duda o inquietud que surja, el Consejo Provincial de Educación reitera a las Madres y Padres comunicarse con las direcciones de nivel o modalidad respectivas para solicitar información. Finalmente, el sistema educativo requiere del compromiso de toda la comunidad para seguir avanzando en los desafíos de este tiempo. Garantizar la educación y su acceso involucra siempre a quienes, a pesar de las dificultades y tensiones, deciden contribuir desde el diálogo y la participación solidaria en la construcción de un futuro mejor para nuestros estudiantes. A todos ellos el agradecimiento permanente."

Más de Política
Congreso Provincial de ADOSAC decidió paro para el martes 6, miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de Junio
5 Jun 2023 Luego de la paritaria desarrollada el último viernes, donde el Gobierno les ofreció un 12% de aumento al valor punto en Agosto, un 10% en Octubre y un 10% en Diciembre, sacando la cláusula gatillo que cobraron durante el primer semestre, y aumentando $35 mil en Septiembre a los que no superen los $200mil del salario neto, los representantes de las distintas filiales de ADOSAC decidieron rechazar dicha oferta por considerarla insuficiente. Solicitan que los sueldos estén acordes a los montos de la Canasta Básica Total de la Patagonia, la permanencia de la cláusula gatillo, la corrección del ítem título y demandas laborales.
Rechazan cobro en dólares de barcaza que une a Santa Cruz con Tierra del Fuego
5 Jun 2023 El diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, buscará el acompañamiento de sus pares en la Legislatura Provincial, para manifestar su preocupación y repudiar "la decisión tomada por la empresa chilena Transbordadora Austral Broom, en la cual no aceptarán la moneda de curso legal argentina denominada pesos argentinos, desde el 16 de junio del corriente año y por tiempo indeterminado, a la hora de abonar el servicio de la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes", medio que conecta al continente con Tierra del Fuego.