Cultura
EN PUERTO SAN JULIÁN

Primer festival juvenil patagónico de teatro " Atodo trapo"

La Dirección La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Puerto San Julián a través del Taller de Teatro promueve y organiza el Primer Festival Juvenil Patagónico de Teatro denominado "A todo trapo", con la intención de generar un espacio de intercambio, aprendizaje, fomento del arte teatral, reflexión, entretenimiento, la creación e interacción entre niños y jóvenes a partir de diferentes lenguajes artísticos.

Estudiar teatro, hacer teatro, brindar teatro conlleva a un sinnúmero de expresiones y procesos tanto para el artista como para el director, el dramaturgo, el técnico y el público, pues es en la muestra, en la puesta en escena cobra sentido la representación, la transformación que se opera en esa sinergia puesta en movimiento, en expresión y en palabra.

En este Primer Festival Juvenil Patagónico de Teatro se proponen dos días de trabajo, de aprendizaje y de muestra, de contacto entre pares y con el público, siendo los días 13 y 14 de mayo la fecha prevista.

Podrán participar del encuentro, los elencos de teatro juvenil de la provincia de Santa Cruz, considerando la franja etaria comprendida entre los 12 y 18 años de edad.

Los objetivos que se persiguen son los siguientes:

- Generar un espacio de encuentro para el intercambio de producciones y promover la actividad teatral entre los jóvenes.

- Potenciar el desarrollo de la personalidad y a la afirmación de la autonomía, conociendo posibilidades y límites.

- Acrecentar las capacidades de comunicación, de expresión personal y de transmisión de imágenes y estados anímicos, a través de diferentes lenguajes (verbal, gestual, espacial, con objetos, etc.)

- Facilitar el desarrollo de la imaginación creativa, de la sensibilidad en la expresión integral y del autoconocimiento afectivo, sensorial, corporal y gestual.

- Compartir el fruto del trabajo con otros aficionados al arte teatral.

El Festival cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y es un reflejo del crecimiento que a lo largo de varios años de trabajo sostenido en el área ha hecho del teatro en Puerto San Julián un nicho de desarrollo artístico para personas de distintas edades.

*1º Festival Juvenil Patagónico de Teatro "A todo trapo"

*Días: 13 y 14 de Mayo - Cine teatro Talía de Puerto San Julián

*Sábado 13 a partir de las 15:00 hs - Domingo 14 a partir de las 14:00hs

Organiza: Dirección de Cultura

Auspicia: Municipalidad de Puerto San Julián

Con el apoyo de: Instituto Nacional del Teatro (INT), Fundación FES.TE.SA.

Colaboración de: Asociación Chilena - Asociación Club Independiente - Aoma

Más de Cultura
Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla
30 May 2023 El Gobierno de Santa Cruz dio a conocer recientemente, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, la fecha de realización de una nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
La Sinfonietta brindó un gran concierto en la UTN
30 May 2023 La Sinfonietta perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, llevó adelante un nuevo concierto en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de Río Gallegos. El evento reunió a amantes de la música, docentes, estudiantes y comunidad en general, y contó con la destacada participación de solistas invitados.
En la Velada se estrenará la obra "Mujer Patriota"
22 May 2023 La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Gestión Cultural, se encuentra ultimando detalles para la tradicional Velada Patriótica del próximo miércoles 24 en el Boxing Club. Este año se pondrá en escena la obra teatral y musical denominada "Mujer Patriota, Madre de la Libertad", producida íntegramente por el Municipio en conjunto con ballets y escuelas de danzas locales.