Política
SE HARÁ A TRAVÉS DEL FONDO FIDUCIARIO FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA REGIONAL

Tres firmas se presentaron para la inspección de la obra del acueducto de Río Gallegos

La documentación con las ofertas económicas entregadas por las empresas será evaluada por el área técnica y por la comisión evaluadora.

Tres empresas presentaron sus ofertas económicas en la licitación pública para la inspección de la obra del acueducto de Río Gallegos. El acto de apertura de sobres Nº2 se concretó en la sede de la gerencia provincial de Compras y Suministros de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

Las firmas que compiten son Avanzar S.A., Hytsa Estudios y Proyectos S.A., y Andes Consultora S.A. Las ofertas económicas fueron de 274.813.761,07 pesos por parte de Avanzar S.A., 280.274.547,82 pesos por Hytsa Estudios y Proyectos S.A. y 265.930.379, 52 pesos parte de Andes Consultora S.A. La documentación presentada por las empresas oferentes será evaluada por el área técnica y por la comisión evaluadora de SPSE.

Estuvieron en el acto, la subgerenta provincial de Compras y Suministros, Virginia Storani; el jefe del Departamento Compras, Rubén Peña; por parte la gerencia de Planificación, Bernabé Bianchiotti y Belén Miranda; el síndico legal Mariano Perrone; y la secretaria de Actas, Viviana Fernández. En representación de la firma Avanzar S.A. asistió Paulo Alejandro Croppi.

Cabe destacar que tiempo atrás se abrieron los sobres Nº1 de la licitación para la evaluación de la oferta técnica, y las mismas empresas que se presentaron en ese proceso fueron acreditadas para presentar los sobres Nº2. Ahora se valorarán las ofertas económicas, y luego se realizará el informe de preadjudicación, el acta final de estudio y posteriormente la adjudicación.

"Este es un gran paso en el proyecto del nuevo acueducto para Río Gallegos. Es una obra de gran escala que fortalecerá la capacidad de abastecimiento de agua potable para la ciudad capital que tuvo un gran crecimiento en la última década. La Nación hará un aporte importante de financiamiento y participará de la inspección de la obra. Este acueducto significará tener la certeza de contar con agua en las próximas décadas", afirmó Jorge Arabel, presidente de SPSE.

En este sentido, agregó que "la obra está en la agenda del Gobierno de la Provincia, y ha tenido un compromiso firme y claro a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. Nuestra empresa va a administrar esfuerzos y recursos para que se concrete este proyecto que va a beneficiar a todos los habitantes de la capital con el suministro óptimo de este vital recurso", aseguró Arabel.

Más de Política
Congreso Provincial de ADOSAC decidió paro para el martes 6, miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de Junio
5 Jun 2023 Luego de la paritaria desarrollada el último viernes, donde el Gobierno les ofreció un 12% de aumento al valor punto en Agosto, un 10% en Octubre y un 10% en Diciembre, sacando la cláusula gatillo que cobraron durante el primer semestre, y aumentando $35 mil en Septiembre a los que no superen los $200mil del salario neto, los representantes de las distintas filiales de ADOSAC decidieron rechazar dicha oferta por considerarla insuficiente. Solicitan que los sueldos estén acordes a los montos de la Canasta Básica Total de la Patagonia, la permanencia de la cláusula gatillo, la corrección del ítem título y demandas laborales.
Rechazan cobro en dólares de barcaza que une a Santa Cruz con Tierra del Fuego
5 Jun 2023 El diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, buscará el acompañamiento de sus pares en la Legislatura Provincial, para manifestar su preocupación y repudiar "la decisión tomada por la empresa chilena Transbordadora Austral Broom, en la cual no aceptarán la moneda de curso legal argentina denominada pesos argentinos, desde el 16 de junio del corriente año y por tiempo indeterminado, a la hora de abonar el servicio de la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes", medio que conecta al continente con Tierra del Fuego.