San Julián fue sede del Festival Juvenil Patagónico de Folklore
En horas de la tarde, del viernes 04, desde el monumento que evoca a nuestro Festival Juvenil Patagónico de Folklore se dio inicio al Festival Juvenil Patagónico de Folklore.
Como en cada noviembre los jóvenes unidos bajo el lema "El folklore nos une, dame la mano hermano", marcharon con sus estandartes hacia el salón Nicanor Hernández, lugar donde competirán por el tan ansiado "Tehuelche Artesanal"; a partir de las 21.30 horas fue la apertura oficial de la primer noche del festival.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Prof. Daniela Gleadell, Presidente de la Comisión organizadora y del Intendente Municipal Daniel Gardonio, quien además es Presidente Honorario del Festival.
En ésta oportunidad se realiza un homenaje especial a nuestros héroes, al conmemorarse los 40 años de la Gesta de Malvinas, motivo por el cual veteranos y ex combatientes estuvieron presentes.
Abrieron el desfile las delegaciones de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado, Río Gallegos, Julia Dufour, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores y Puerto San Julián.
Fueron dos lunas en donde los jóvenes entregaron lo mejor de su talento y representaron, a través de la danza, sus cuadros más pintorescos, sumando espectáculos de artistas nacionales de importante talla folklórica.
El viernes actuaron Sebastián Argüelles y Juan Abregú, en tanto durante la noche del sábado lo hicieron La Toba y Canto 4, para finalizar con la premiación de la competencia en los rubros: Solista Vocal; Pareja de Danza Tradicional; Pareja de Danza Estilizada; Ballet; Malambo Individual Norteño Sub 18; Malambo Individual Sureño Sub 18; Malambo Individual Femenino; Conjunto Combinado de Malambo; Texto Original; Mejor Delegación; Mejor Bailarín; Mejor Bailarina; Revelación Artística y Mejor Homenaje.
13 Feb 2023Durante la mañana del lunes, se realizó la firma del convenio marco de cooperación entre el municipio y el Instituto Nacional del Teatro (INT) mediante el cual ambas partes se comprometen a la organización de la Fiesta Provincial del Teatro 2023, propuesta enmarcada en los Programas Teatrales propuesto por el INT en sus Planes para Co-Organización de Actividades con los Organismos de Cultura de todo el País.
28 Dic 2022Se trata de una propuesta en la cual trabajaron talleristas, alumnos y público en general, que confeccionaron más de 400 piezas de parches de lana con la técnica Granny. Actualmente se están finalizando detalles y luego se procederá a su instalación en el interior del Centro Cultural Manuel Ravallo. Para la elaboración de dicho árbol se emplearon parches de lana de 15x15 cm en colores verdes, amarillo, rojo y blanco.
22 Dic 2022El sábado en las instalaciones del Cine Teatro Talia de Puerto San Julián, el Centro Cultural de AOMA - AMUTMIN hizo el cierre de actividades que consistió en la presentación en el escenario de todos los talleres que se dictan y un espacio de stand de exposición de los trabajos realizados.