Cultura
44° EDICIÓN

San Julián fue sede del Festival Juvenil Patagónico de Folklore

En horas de la tarde, del viernes 04, desde el monumento que evoca a nuestro Festival Juvenil Patagónico de Folklore se dio inicio al Festival Juvenil Patagónico de Folklore.

Como en cada noviembre los jóvenes unidos bajo el lema "El folklore nos une, dame la mano hermano", marcharon con sus estandartes hacia el salón Nicanor Hernández, lugar donde competirán por el tan ansiado "Tehuelche Artesanal"; a partir de las 21.30 horas fue la apertura oficial de la primer noche del festival.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Prof. Daniela Gleadell, Presidente de la Comisión organizadora y del Intendente Municipal Daniel Gardonio, quien además es Presidente Honorario del Festival.

En ésta oportunidad se realiza un homenaje especial a nuestros héroes, al conmemorarse los 40 años de la Gesta de Malvinas, motivo por el cual veteranos y ex combatientes estuvieron presentes.

Abrieron el desfile las delegaciones de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado, Río Gallegos, Julia Dufour, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores y Puerto San Julián.

Fueron dos lunas en donde los jóvenes entregaron lo mejor de su talento y representaron, a través de la danza, sus cuadros más pintorescos, sumando espectáculos de artistas nacionales de importante talla folklórica. 

El viernes actuaron Sebastián Argüelles y Juan Abregú, en tanto durante la noche del sábado lo hicieron La Toba y Canto 4, para finalizar con la premiación de la competencia en los rubros: Solista Vocal; Pareja de Danza Tradicional; Pareja de Danza Estilizada; Ballet; Malambo Individual Norteño Sub 18; Malambo Individual Sureño Sub 18; Malambo Individual Femenino; Conjunto Combinado de Malambo; Texto Original; Mejor Delegación; Mejor Bailarín; Mejor Bailarina; Revelación Artística y Mejor Homenaje. 

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.