Cultura
ORGANIZADO POR UPCN

Santa Cruz participó de la XXVIII Edición del Festival Guitarras del Mundo 2022

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, acompañó a la Orquesta Latinoamericana San Benito perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, en su participación en el Festival Guitarras del Mundo.

Se trata de un programa organizado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y bajo la conducción de la Dirección Artística del Maestro Juan Falú.

Cabe recordar que, Guitarras del Mundo, nació en 1995, con el propósito de promover el encuentro de guitarristas consagrados y emergentes. Se realiza en 34 sedes de todo el país, otorgándole a este festival una característica eminentemente federal, y además, abarca una diversidad de géneros musicales folclóricos regionales, tango, clásico, jazz, contemporáneo, flamenco, popular, barroco y antiguo.

En este marco, el Festival Guitarras del Mundo, contó con la presencia de intérpretes de excelente nivel musical y fue desarrollado del 28 de octubre al 7 de noviembre, de forma federal. Asimismo, abrió un espacio formativo, a partir del dictado de clases magistrales a cargo de guitarristas y docentes de probada excelencia.

Este ciclo se inició con un acento temático en contenidos vinculados a la música argentina aplicada a la guitarra y, en esta oportunidad, contó con la presencia de la reconocida guitarrista Silvana Saldaña y del artista colombiano, David Bedoya-Baquero.

Representando a Santa Cruz, estuvo participando en el cierre del festival la Orquesta Latinoamericana San Benito. De esta manera, músicas y músicos compartieron sus obras trabajadas a lo largo del año en este dispositivo de formación artística que se despliega a lo largo y ancho de la provincia.

Más de Cultura
Río Gallegos será sede de la Fiesta Provincial de Teatro 2023
13 Feb 2023 Durante la mañana del lunes, se realizó la firma del convenio marco de cooperación entre el municipio y el Instituto Nacional del Teatro (INT) mediante el cual ambas partes se comprometen a la organización de la Fiesta Provincial del Teatro 2023, propuesta enmarcada en los Programas Teatrales propuesto por el INT en sus Planes para Co-Organización de Actividades con los Organismos de Cultura de todo el País.
Más de 400 piezas forman el árbol navideño confeccionado en crochet Granny
28 Dic 2022 Se trata de una propuesta en la cual trabajaron talleristas, alumnos y público en general, que confeccionaron más de 400 piezas de parches de lana con la técnica Granny. Actualmente se están finalizando detalles y luego se procederá a su instalación en el interior del Centro Cultural Manuel Ravallo. Para la elaboración de dicho árbol se emplearon parches de lana de 15x15 cm en colores verdes, amarillo, rojo y blanco.
Espectacular cierre de actividades del Centro Cultural AOMA- AMUTMIN
22 Dic 2022 El sábado en las instalaciones del Cine Teatro Talia de Puerto San Julián, el Centro Cultural de AOMA - AMUTMIN hizo el cierre de actividades que consistió en la presentación en el escenario de todos los talleres que se dictan y un espacio de stand de exposición de los trabajos realizados.