Política
POSICIÓN

Centro de Estudiantes de la UNPA UARG apoya el reclamo docente

Desde el Centro de estudiantes de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral dieron a conocer públicamente su apoyo al reclamo que tienen los docentes de Santa Cruz.

*TODO EL APOYO A LA LUCHA DOCENTE*

"La línea de pobreza se encuentra por arriba de los $120.000. Este dinero es el necesario para que los trabajadores cubran sus necesidades básicas y puedan tener una vida digna.

El salario de un/a docente actualmente está en los $66.000. Esta miseria salarial es lo que vale la labor docente para el gobierno, que en todas las paritarias ha dado ofertas alejadas de la realidad.

Los docentes de la provincia, igual que los profesores de nuestra universidad, se encuentran luchando por mejoras salariales. Entendieron que sus derechos sólo pueden defenderse con medidas de fuerza. Impulsaron paros, movilizaciones y actividades en el marco de esta justa lucha: sumando el reclamo por un plan de obras públicas que ponga los colegios en condiciones, rechazando la Jornada Laboral Extendida (que no se discutió en paritarias), entre otros.

El gobierno por su parte no sólo desconoce los reclamos, si no que se ausentó de la última paritaria, y viene de amenazar a ADOSAC con quitarle la personería jurídica, despedir docentes que adhirieron al paro, descontar salarios, e imponer conciliaciones obligatorias para cerrar el conflicto.

Repudiamos el intento de criminalizar a los que luchan, como se ve en el pedido de elevación a juicio de las causas que posan sobre docentes y estatales que lucharon en 2017 por el pago en tiempo y forma de sus salarios. A esto se le suman distintas declaraciones y notas en medios que pretenden poner la lucha sindical en el mismo plano que el atentado de "los copitos".

La única manera de defender nuestra educación pública es en las calles, porque el gobierno ya demostró que los intereses que defiende son los del imperialismo yanqui, de los grandes grupos económicos y los bancos. Por esos intereses ajusta a los docentes, recorta presupuestos en Educación, licua sus salarios y los explota aún más a través de una jornada laboral extendida que quieren imponer a la fuerza.

Desde el Centro de Estudiantes de la UNPA-UARG damos todo nuestro apoyo a los docentes, por un salario de $120.000 con cláusula gatillo por inflación y por todas sus reivindicaciones. Por la anulación de las causas a nuestros compañeros. Para que los docentes y estudiantes no paguemos la crisis."

Más de Política
Roxana Reyes se reunió con Horacio Marín, presidente de YPF
10 Jul 2025 La diputada nacional Roxana Reyes mantuvo una reunión de trabajo con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, en el marco de una agenda centrada en el desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz y el rol de la empresa estatal en la región.
Vidal recorrió el proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial
10 Jul 2025 En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.