Río Gallegos tiene un 6,1% de desocupación y más del 8% que tiene trabajo busca otra fuente laboral
Es la segunda capital patagónica con índice más alto, luego de Neuquén que tiene un 7,4%, pero es la que tiene un mayor número de población ocupada que busca otro empleo. Además, es la ciudad patagónica que tiene mayor cantidad de subocupación.
Desde el Instituto de Estadísticas y Censos dieron a conocer los índices de desocupación del primer trimestre de 2022. En la Región Patagónica, la ciudad con mayor desocupación es Neuquén con el 7,4% y luego sigue Río Gallegos con el 6,1% y en tercer lugar Ushuaia-Río Grande con un 4,6%.
En cuanto a aquellos que están ocupados laboralmente pero buscan otro trabajo, Río Gallegos tiene un 16,4%, siendo la ciudad patagónica con un índice tan alto ya que le siguen Rawson-Trelew con un 14,5% y Ushuaia-Río Grande con un 10,4%.
En cuanto a la subocupación (que trabajan menos de 35hs semanales), Río Gallegos también lidera los índices de la Región ya que tiene un 9,8%, seguida por Rawson-Trelew con un 7,9% y Ushuaia-Río Grande con un 5,3%
En cuanto a los porcentajes, expresados en números, sobre una población estimada en 126 mil habitantes, 55 mil son económicamente activos y 51 mil ciudadanos que viven en Río Gallegos están ocupados. Los desocupados son 3 mil y los ocupados con demanda de empleo son 9 mil. Y, la población subocupada es de 5 mil.
6 Dic 2023El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos celebró este mediodía la Sesión Preparatoria para la conformación de la nueva nómina de autoridades de cara al próximo período legislativo.
TRAS ASUMIR COMO SECRETARIO GENERAL DE LOS PETROLEROS
6 Dic 2023Así lo expresó el flamante titular del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Guenchenen, tras el corrimiento de cargos y reordenamiento de funciones por la asunción de Claudio Vidal como gobernador de la provincia.
6 Dic 2023El gobernador electo cedió su rol de Secretario General de SIPGER, a horas de su asunción como máximo mandatario de la provincia, y se dirigió a más de 10.000 trabajadores, en su último discurso al frente del sindicato más importante del país.