Política
LEGISLATURA PROVINCIAL

Piden por descuentos y tarifas diferenciales en pasajes aéreos para residentes y estudiantes santacruceños

Es a partir de dos iniciativas presentadas por la diputada Rocío García y su par Juan Miñones. Apuntan a estudiantes que asisten a casas de altos estudios en otras provincias, que certifiquen la condición de regular, como así también para residentes santacruceños que acudan por motivos educativos, médicos, deportivos y de esparcimiento a otros centros urbanos del país.

En el marco de la 7° Sesión Ordinaria, la diputada Rocío García y su par Juan Manuel Miñones, ambos de la bancada del Frente de Todos, impulsaron la sanción de Resoluciones que tienen por objetivo solicitar rebajas en precios de pasajes aéreos para estudiantes y tarifas diferenciadas para residentes de Santa Cruz, ambos dirigidos a la empresa Aerolíneas Argentinas.

En detalle, la iniciativa de Miñones apunta a solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que realice "las gestiones pertinentes a través de las áreas que correspondan ante la línea aérea de bandera nacional Aerolíneas Argentinas, para la implementación del descuento del 50% del precio de la tarifa de vuelos regulares de cabotaje ida y vuelta a favor de estudiantes residentes en la provincia de Santa Cruz, que sean titulares de Libreta Universitaria y Certificado de Alumno Regular actualizado".

El pedido se basa en la vigencia del Boleto Estudiantil Gratuito, aprobado por Ley Provincial N° 3.439, para pasajes terrestres urbanos e interurbanos, implementación que el legislador manifestó "hasta el momento no ha sido reglamentada, por lo cual no se encuentra en aplicación, salvo algunas excepciones de carácter temporal en algunas localidades provinciales", por lo que "en el complejo escenario económico actual post pandemia que afecta a la totalidad de las familias", en la que "hijos e hijas se encuentran en formación académica en alguna casa de altos estudios de otros puntos del país", motivo por el cual solicita este descuento.

En relación al proyecto de la vicepresidenta de la bancada del Frente de Todos, Rocío García, tiene por objeto implementar tarifas diferenciadas en Aerolíneas Argentinas para residentes santacruceños, que cuenten con una antigüedad de cinco años en la provincia, comprendiendo pasajes que tengan como origen o destino a las localidades de la provincia, como así también la terminal de Comodoro Rivadavia, desde la que se trasladan los vecinos y vecinas de la zona norte de la Provincia.

Esta iniciativa, busca "acercar los grandes centros urbanos a residentes santacruceños que acudan por motivos educativos, médicos, deportivos y de esparcimiento", que puedan contar con "tarifas diferenciadas o subsidiadas en los vuelos con destino u origen en Santa Cruz o Comodoro Rivadavia", buscando acercar "una solución a las desigualdades territoriales que produjeron las políticas centralistas o de concentración en determinados centros urbanos, al brindar a los residentes la posibilidad de acceso en igualdad de condiciones a establecimientos médicos, educativos, tecnológicos de excelencia y a participar de los beneficios de la cultura y el esparcimiento no ya en términos de privilegio sino de derechos", sostuvo en su fundamentación.

Más de Política
Congreso Provincial de ADOSAC decidió paro para el martes 6, miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de Junio
5 Jun 2023 Luego de la paritaria desarrollada el último viernes, donde el Gobierno les ofreció un 12% de aumento al valor punto en Agosto, un 10% en Octubre y un 10% en Diciembre, sacando la cláusula gatillo que cobraron durante el primer semestre, y aumentando $35 mil en Septiembre a los que no superen los $200mil del salario neto, los representantes de las distintas filiales de ADOSAC decidieron rechazar dicha oferta por considerarla insuficiente. Solicitan que los sueldos estén acordes a los montos de la Canasta Básica Total de la Patagonia, la permanencia de la cláusula gatillo, la corrección del ítem título y demandas laborales.
Rechazan cobro en dólares de barcaza que une a Santa Cruz con Tierra del Fuego
5 Jun 2023 El diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, buscará el acompañamiento de sus pares en la Legislatura Provincial, para manifestar su preocupación y repudiar "la decisión tomada por la empresa chilena Transbordadora Austral Broom, en la cual no aceptarán la moneda de curso legal argentina denominada pesos argentinos, desde el 16 de junio del corriente año y por tiempo indeterminado, a la hora de abonar el servicio de la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes", medio que conecta al continente con Tierra del Fuego.