Política
USURPACIONES

Ante la falta de respuestas, vecinos de El Chaltén ocupan tierras de clubes

Son alrededor de 10 familias que ante la falta de respuestas a su pedido de terrenos decidieron ocupar las tierras de clubes de fútbol de esa localidad. Las autoridades esperan resolución de la Justicia.

La ocupación comenzó el sábado a la mañana, y se fueron sumando más familias. Decidieron trasladarse con carpas y casillas. Con postes demarcaron terrenos de unos 300 m2 en la cancha de futbol del Club Patagonia Austral, que a su vez ocupa parte del terreno que pertenece al Club Social y Deportivo Chaltén.

Según informó "Ahora Calafate", dirigentes de ambas instituciones radicaron denuncia en la Comisaría, lugar donde hizo lo propio el secretario de Gobierno, Enrique Rivero, en nombre de la Municipalidad de El Chaltén.

Dirigentes de los clubes, consultados por Ahora Calafate, coincidieron en señalar que comprenden la necesidad de los vecinos sin tierra. Es mas, dicen tener socios y jugadores que atraviesan esta delicada situación de esperar hace años tener su propio terreno para construir su vivienda.

Pero también remarcan que esta usurpación les afecta de manera directa ya que es el único espacio que tienen para la principal actividad deportiva, donde se entrenan niños, adolescentes y adultos.

Promediando la tarde, el Jefe Regional Sudoeste de la Policía, Crio Mayor Marcelo Tejada viajó a El Chalten acompañado de su segundo, el Crio. Mayor Luis Bordón. Ellos se entrevistaron con los ocupantes de las tierras y les hicieron saber que estaban cometiendo el delito penal de usurpación. Los vecinos dijeron que permanecerán en el lugar.

Por parte del Municipio no hubo intervención, salvo la denuncia ya mencionada. Fuentes del gobierno local indicaron que también están a la espera de los que resuelva el Juez de Instrucción de El Calafate, Dr. Carlos Narvarte. (Ahora Calfate)

Más de Política
Acuerdo firmado para que se reactive su construcción
19 Jul 2025 El Gobierno de Santa Cruz celebra la firma de un acuerdo entre ENARSA y la empresa Gezhouba, que permitirá reactivar la construcción de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic, una obra estratégica para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
"Lo que se viene para la provincia es estabilidad, proyección y más trabajo"
19 Jul 2025 El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este viernes una reunión de trabajo con autoridades de YPF, en la que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto. La medida se enmarca en el acuerdo firmado entre YPF y FOMICRUZ, y constituye un paso concreto para incrementar la actividad y garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales en áreas maduras.
El Gobierno Provincial sostiene el transporte interurbano en la Cuenca Carbonífera
17 Jul 2025 Desde la Subsecretaría de Transporte aseguraron que la Provincia cumple rigurosamente con los pagos del boleto estudiantil gratuito, según lo establecido en el convenio firmado con la empresa Cuenca Sur. Gracias al trabajo conjunto con los municipios, se garantiza la continuidad del servicio interurbano que conecta a las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Rospentek.