Política
VOCAL DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

Avanza millonaria denuncia de corrupción contra ex funcionarios del IDUV

En el día de ayer, se ratificó en su totalidad la denuncia realizada en sede penal federal por facturas apócrifas por más de 116 millones de pesos.

En la audiencia de ratificación participó la Dra. Gribaudo, quien presentó las denuncias, el fiscal federal Julio Zárate y la Secretaria de la Fiscalía.

La denunciante había presentado documentación donde resaltaba el pago de sumas millonarias en facturas inválidas por parte del IDUV. Además, denunció irregularidades en las contrataciones y obras que no presentaban avances, malversación de fondos, sobreprecios, direccionamiento de obra pública, entre otros delitos en el marco de una inspección realizada en dicho organismo durante diciembre del año 2018.

"Pedimos que se investigue porque hay muchas irregularidades que llevan a la conclusión de un apartamiento alarmante y consciente de las normas por parte de los funcionarios del organismo, y la presunción de haber incurrido en delitos contra la administración pública", sostuvo la Dra. Gribaudo.

En la audiencia convocada por la Fiscalía Federal, Gribaudo ratificó la denuncia realizada días atrás por facturas apócrifas por más 116 millones en el ámbito del IDUV durante el año 2015.

"Ratificamos la denuncia porque no podemos seguir permitiendo que nos roben y se enriquezcan a costa de la gente. Este tipo de acciones tienen consecuencias graves y afectan directamente la vida de todos los ciudadanos. Podemos verlo en la falta de acceso a los servicios básicos, a un sistema de salud de calidad, en los accidentes en las rutas en mal estado, en las escuelas en mal estado, todo ello, a pesar de haberlo pagado", finalizó.

Más de Política
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la minera Newmont
23 Oct 2025 El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió este jueves a la situación ocurrida en la minera Newmont tras conocerse una serie de despidos. Confirmó que la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria y que la empresa debe retrotraer las desvinculaciones, garantizando la continuidad de los trabajadores en sus puestos.
La izquierda docente no logró la mayoría de congresales en Río Gallegos
22 Oct 2025 Con una participación destacada en una elección no obligatoria, la agrupación encabezada por Maggie Cormack, Federico Ordoñez y Pamela Paredes,de la lista lila, se impuso sobre la Lista 7, y mantendrá la mayoría de los delegados al Congreso provincial.
FOMICRUZ lidera la licitación más importante en la historia de Santa Cruz
22 Oct 2025 Con una inversión proyectada de 1.259 millones de dólares, la empresa estatal provincial avanza hacia la adjudicación de diez áreas hidrocarburíferas cedidas por YPF, consolidando el protagonismo de Santa Cruz en la gestión de sus recursos energéticos. "Este proceso marca el inicio de una nueva era para el desarrollo energético y minero de Santa Cruz", señaló Oscar Vera, presidente de la empresa estatal.