Cultura
AOMA

El Centro Cultural de AMUTMIN brindó talleres de música en Gobernador Gregores

Los encuentros se realizaron el sábado 2 y domingo 3 de octubre en el quincho ubicado en Dr. Nudelman 295, lugar que la mutual utiliza para estos espacios recreativos y donde respetando los protocolos por COVID - 19, se concretó de manera exitosa la actividad.

La Asociación Mutual de Trabajadores de la Minería (AMUTMIN) tiene en Puerto San Julián, un equipado Centro Cultural en el cual asisten niños y niñas que aprenden sobre música, cocina, cerámica, entre otras actividades que también se destinan a los adultos como las clases de funcional. De esta manera, vieron la necesidad de llevar los conocimientos musicales a otra localidad.

Es por ello, que los profesores "Rolo" Barría y Cesar Sarmiento brindaron talleres intensivos de guitarra, ukelele y teclado. Los encuentros se realizaron el 2 y 3 de octubre y tuvieron una carga horaria de 12 horas reloj.

El profesor Cesar expresó: "Este taller fue introductorio a la música, conocieron los instrumentos y aprendieron lo básico, hubieron logros en los chicos y entendieron bien el manejo de los instrumentos". En ese sentido, el Profesor Barría comentó: "Hay mucha expectativa por aprender, creo con un segundo encuentro dejaríamos una buena base, fuimos muy bien recibidos y la continuidad sería genial para en dos ocasiones más ya sólo realicemos un seguimiento virtual. Eso generaría un desarrollo de los aprendizajes".

Por último, los asistentes y los padres de los niños quedaron muy entusiasmados. Fue una gran experiencia y la convocatoria fue muy buena. Cabe aclarar que en la localidad de Gobernador Gregores no existen espacios de aprendizaje como éstos, por eso desde la mutual emprendieron este proyecto que esperan deje los mejores frutos en los más pequeños. 

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.
Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana
4 Nov 2024 La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.