Cuando nos dicen que el Cotoneaster es una planta muy recomendada para nuestros jardines, nos están diciendo una gran verdad. Es un Género de plantas muy difundido y donde es muy difícil escuchar a un vecino diciendo "se murió el Cotoneaster".
Si bien existen numerosas variedades, en los viveros de nuestra ciudad es muy común encontrar cuatro especies:
COTONEASTER horizontalis: este arbusto es de porte rastrero, donde las ramas crecen con el aspecto de espinas de pez, en forma horizontal. Sus hojas son redondeadas, de color verde intenso que pasan al rojo antes de la caída de fines del otoño. Sus flores son pequeñas, rosadas, que dan origen a frutos rojos escarlata.
COTONEASTER franchetti: de mediana altura, con numerosas ramas largas y arqueadas. Hojas pequeñas y semi persistentes, verde oscuro en la cara superior y blanco tormentoso en la inferior. Pequeñas flores blancas que dan origen a frutos anaranjados en el otoño.
COTONEASTER delsiana elegans: de altura superior a las anteriores, con ramas muy extendidas y arqueadas. Sus hojas son semi persistentes ( se la ve con hojas todo el año), verde oscuro en la cara superior y grisáceas en la interior. Sus flores son rojizas que se transforman en frutos (bayas) de dolor rojo escarlata en el otoño. Es una de las especies que más aconsejo para formar cercos verdes de hasta dos metros de altura.
COTONEASTER serotina: arbusto alto, de hojas elípticas grandes, de color verde intenso. Flores terminales blancas que originan frutos globosos rojos muy atractivos.
Al igual que las otras especies del mismo Género se multiplican por semilla, son de muy fácil mantenimiento, resisten muy bien las condiciones de clima y suelo de nuestra zona.
25 Nov 2025La Caja de Servicios Sociales informa a todos los afiliados sobre la detección de intentos de estafa en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la institución están utilizando llamadas y mensajes falsos para solicitar datos personales o simular trámites de la obra social.
24 Nov 2025Puerto Deseado normalizó el servicio de energía eléctrica en toda la ciudad, tras el impacto de un inusual y potente temporal que azotó la localidad el pasado 17 de noviembre. Este fenómeno climático fue de una magnitud pocas veces registrada en la zona, generando un gran nivel de daño en infraestructura pública, viviendas e instalaciones militares.
24 Nov 2025La memoria de Daniel Paniagua fue honrada este mediodía en la capital santacruceña, durante una emotiva ceremonia donde la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, acompañó a familiares y amigos a pintar una estrella amarilla en la intersección de la avenida San Martín y la calle Comodoro Py, lugar donde el joven de 21 años perdió la vida en un trágico siniestro vial, ocurrido el 28 de septiembre de 2024.