Política
¿ESTÁ PERMITIDO?

Edificios municipales sin medidores de luz

Cada día se suman más edificios públicos municipales con el faltante del medidor de energía eléctrica. Llama la atención ya que además, se observan los cables cortados, y en algunos casos hasta se observan conexiones al aire libre, e incluso rozando superficies de metal.

A varias falencias en algunos edificios públicos municipales, se suma ahora la falta de los medidores de luz y la inseguridad que genera tanto para los trabajadores como a los vecinos en general que pueden acercarse a hacer algún trámite o simplemente pasar por el lugar. 

Una de las imágenes corresponde al edificio central de Tránsito Municipal, ubicado en la calle Mariano Moreno al 400. Se observa no sólo la falta del medidor, sino también la falta de seguridad en el cerado y abajo las térmicas. Esto está ubicado en la parte frontal del lugar, por lo cual queda expuesto a todo y a todos:

 Estas otras imágenes corresponden al Centro de Atención de Salud Primaria "Fernando Peliche" ubicado en Avenida Kirchner 2364. También se observa la falta de medidor de luz, la exposición de la caja con cables, sin ningún tipo de seguridad y , más abajo una conexión que roza el metal de las rejas.

¿ Es seguro y corresponde que edificios públicos tengan conexiones de estas caracteríticas? ¿Es una nueva modalidad, avalada por los entes contralores de estas situaciones? 

Más de Política
Presentarían inversión por 1200 millones de dólares para desarrollar actividad hidrocarburífera
23 May 2025 En el marco del Memorándum de Entendimiento rubricado por el Gobernador Claudio Vidal con Horacio Marín, presidente de YPF el pasado 2 de Abril, en el que la operadora petrolera cede a FOMICRUZ diez áreas hidrocarburíferas de producción convencional en la Cuenca del Golfo San Jorge, este jueves se anunció que un consorcio de empresas presentaría un importante plan de inversión por 1.200 millones de dólares, a desarrollarse en seis años.
"La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados"
22 May 2025 Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.