Política
RECLAMO

Estibadores cortarían ingreso al puerto Caleta Paula si no son vacunados

El secretario general del sindicato de Estibadores y Güincheros, Santiago Videla advirtió públicamente que están dispuestos a bloquear el acceso al recinto marítimo, aunque no precisó cuándo adoptarían esa medida de fuerza.

El sindicato que nuclea a los estibadores y güincheros que trabajan en el puerto Caleta Paula envió hace más de un mes una nota y lista de afiliados a las autoridades de la Dirección de Pesca de la provincia para poder ser vacunados contra el COVID 19 ya que revisten en la categoría de esenciales.

Como la misma aun no tuvo respuesta, el secretario general de la entidad gremial, Santiago Videla, advirtió públicamente que están dispuestos a bloquear el acceso al recinto marítimo, aunque no precisó cuándo adoptarían esa medida de fuerza.

El malestar se incrementó debido a que tenían conocimiento que ya fueron vacunados los trabajadores que cumplen la misma actividad en el puerto de Deseado, por lo cual se sienten marginados, crítica que también hacen extensiva al Ministerio de Salud y a las autoridades de la Unidad Ejecutora Portuaria de la provincia.

Videla resaltó que "nosotros tenemos permanente contacto con las tripulaciones que vienen de distintos puntos del país y ya se han registrado varios contagios en las embarcaciones".

Puso también de relieve que "somos trabajadores esenciales que no hemos detenido en ningún momento el trabajo y sin embargo no hemos sido tenidos en cuenta" e incluso afirmó que "esta semana fue vacunado el personal administrativo de la Unidad Portuaria y nosotros seguimos en la espera" .

Por otra parte denunció que tampoco se están cumpliendo las desinfecciones de los buques en el momento que corresponden, precisando además que "somos alrededor de 80 trabajadores que nos exponemos a diario al contagio y ahora que comenzó la zafra del langostino se genera un mayor movimiento de barcos con tripulaciones de distintos puntos del país".

Por todo ello, puntualizó, "exigimos a las autoridades correspondientes que agilicen el trámite de la vacunación porque, caso contrario, tendremos que tomar medidas de fuerza que van a afectar la producción". (El Patagónico)

Más de Política
La Nación quiere transferir el tramo Ramón Santos-Caleta Olivia a la provincia
17 Sep 2025 Este miércoles se realizará una importante reunión en la sede de Vialidad Nacional, de la que participarán el gobernador Claudio Vidal, el presidente de Vialidad Provincial Julio Bujer y equipos técnicos de la entidad. El encuentro buscará dar una definición sobre el tramo de la Ruta Nacional N° 3 entre Ramón Santos y Caleta Olivia, que se encuentra en condiciones críticas y sin mantenimiento adecuado.