Política
PETROLEROS

Sinopec asegura que las pérdidas por un paro son millonarias y que la rotación de personal ya había sido acordada

Luego de la decisión del Sindicato Petrolero de realizar un paro de actividades a la empresa Sinopec, desde la petrolera aclararon que por ley no pueden echar a nadie y que la rotación de personal ya se había acordado.

Mediática Digital consultó a la empresa Sinopec sobre el conflicto con el sindicato petrolero, por lo cual en primera instancia aclararon que "La operadora no está despidiendo personal, además según la ley no se puede"

Así mismo, desde la petrolera aseguraron que el Plan de rotación de trabajadores que estaban en stand by, cada 15 días ya se había acordado porque si bien ellos están cobrando un sueldo básico, no es lo que cobrarían estando en actividad. Además, desde el mismo sindicato aseguraron que estar fuera de actividad afecta lo emocional, y por eso se llegó al acuerdo de que comiencen a rotar porque no para todos hay una tarea específica. "Esto ya se había acordado", aseguraron desde Sinopec.

Finalmente, desde la empresa también afirmaron que un día y medio sin actividad equivale a pérdidas millonarias no sólo para la empresa, sino también repercute en las regalías para la provincia.


Más de Política
El Gobierno Provincial sostiene el transporte interurbano en la Cuenca Carbonífera
17 Jul 2025 Desde la Subsecretaría de Transporte aseguraron que la Provincia cumple rigurosamente con los pagos del boleto estudiantil gratuito, según lo establecido en el convenio firmado con la empresa Cuenca Sur. Gracias al trabajo conjunto con los municipios, se garantiza la continuidad del servicio interurbano que conecta a las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Rospentek.
Reunión de la mesa salarial del IDUV: propuesta y cuarto intermedio
16 Jul 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, encabezó este miércoles una nueva reunión de la mesa salarial correspondiente al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), con la participación de representantes de las entidades gremiales APAP, ATE y UPCN.