Policiales
POLICIALES

Desbaratan una banda que traficaba cocaína en baldes de pintura y que era elaborada por docente químico

Agentes de la División Unidad Operativa Federal Caleta Olivia y de Puerto Madryn detectaron una organización narcocriminal dedicada a la elaboración, transporte, acopio y distribución de estupefacientes a diferentes localidades santacruceñas.

Trece personas fueron detenidas en las últimas horas tras varios allanamientos realizados por la Policía Federal Argentina (PFA) en Santa cruz, Santa Fe y Entre Ríos, acusadas de integrar una banda narco dedicada a elaborar cocaína a través de un docente químico y de traficar la droga en baldes de pintura, informaron fuentes policiales.

En el operativo "Blanco Pintor", agentes de la División Unidad Operativa Federal Caleta Olivia y de Puerto Madryn desbarataron una organización narcocriminal dedicada a la elaboración, transporte, acopio y distribución de estupefacientes a diferentes localidades santacruceñas.

Fuentes policiales informaron que las tareas investigativas llevadas a cabo por los efectivos permitieron establecer que dos hermanos de la ciudad de Santa Fe eran los principales responsables de una organización que adquiría pasta base y elaboraba clorhidrato de cocaína para luego distribuirla a varios proveedores de la capital de esa provincia.

Uno de ellos (identificado como el eslabón importante de la organización criminal), además, enviaba -mediante encomiendas-, cocaína y marihuana disimulada dentro de baldes de pintura hacia la ciudad de Caleta Olivia, Santa Cruz, y de allí continuaba la cadena de distribución hacia las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos, Gobernador Gregores, todas ellas próximas a la ruta nacional 40, al oeste de la misma provincia.

El rol del docente químico

Según logró establecer la investigación criminal un docente químico, exprofesor de la Universidad Nacional de General Sarmiento y de la Universidad Nacional del Litoral de la Provincia de Santa Fe, conseguía precursores químicos para la producción de pasta base y/o estiramiento del clorhidrato de cocaína, trabajo que llevaba a cabo gracias a sus saberes profesionales.

Una vez que la investigación criminal determinó el rol de cada miembro de la organización criminal se detectó que una de las personas involucradas mandaría una encomienda con estupefacientes escondidos dentro de 4 baldes de pintura.

Llegados a esa instancia, con anuencia del Juzgado interventor se interceptó el envío de las drogas en el Centro de Distribución de la Empresa Vía Cargo de la localidad bonaerense de Pablo Nogués, donde secuestraron cocaína y marihuana.

Tras ese operativo, el Juzgado Federal de Caleta Olivia a cargo de Marta Isabel Yañez, Secretaria Penal Miguel Biscardi, ordenó efectuar 21 allanamientos simultáneos en las localidades de Caleta Olivia, Perito Moreno y Los Antiguos (Santa Cruz), en la ciudad de Santa Fe (Santa Fe) y en la ciudad de Paraná (Entre Ríos).

Tras los procedimientos, la Policía detuvo a 13 personas involucradas y se incautaron de 6 kilos de cocaína, pasta base, cogollos de marihuana, 6 autos particulares, 2 motos, 2 armas de fuego, una gran cantidad de dinero en efectivo (tanto en moneda nacional como extranjera), 47 teléfonos celulares, notebooks, pen drives, dvr, elementos destinados al estiramiento, fraccionamiento y comercialización de distintas drogas y documentación relevante para la causa judicial.

Las personas detenidas, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa por infracción a la "Ley de Drogas" 23.737. (Télam)

Más de Policiales
Intentaron volar un colegio en Pico Truncado
30 Jun 2025 El sábado 21 de junio se cruzó un límite inaceptable en la provincia. La Escuela Provincial N.º 45 de Pico Truncado fue víctima de un hecho tan grave como estremecedor: una cocina industrial fue hallada con todas sus hornallas abiertas, liberando gas durante horas dentro del edificio escolar. No fue una falla, no fue un error. Fue un acto deliberado de sabotaje.
Tres guardapescas sufrieron un accidente y se les dio vuelta la embarcación en cercanías del club CEMA
12 Jun 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informa que en la jornada de este jueves, tres agentes del Cuerpo de Guardapesca, dependiente de la Dirección de Pesca Continental, sufrieron un incidente en Río Gallegos, mientras realizaban tareas de control en la zona del club CEMA, sobre la costanera del estuario del río Gallegos.