Grasso anunció que tendrá más de $200 millones para obras
El intendente anunció que además de las $143 millones que aportará el Gobierno provincial, tendrá $70 millones de fondos propios lo cual pasará a engrosar las arcas municipales. El detalle es que se desconoce concretamente a qué serán destinados esos millones, a más corazones en la ría, a pérgolas en los boulevares o a brindar los servicios esenciales de agua, gas y luz a los más de 40 mil vecinos de la ciudad que aún no cuentan con los servicios básicos o tal vez a comprar más camiones recolectores o indumentaria de abrigo y EPP para los obreros municipales.
Durante este lunes, la Gobernadora y el intendente realizaron un acto en Casa de Gobierno, en el que anunciaron el aporte de $143 millones para obras en la ciudad de Río Gallegos. Lo llamativo es que aún no se sebe cuáles serán las obra s a desarrollarse. El intendente sólo destinó una línea al respecto: "El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, destacó la firma del convenio que permitirá a vecinos de la capital provincial una mejora en la calidad de vida a través de del acondicionamiento de espacios públicos de esparcimiento y recreación."
La Gobernadora tampoco específico de qué se tratarán las obras y cuál será el destino de los $143 millones que generosamente le otorga al Municipio de Río Gallegos. Sólo mencionó: "Cada obra no solamente es un beneficio para la gente de nuestro lugar, sino para dar empleo, y el empleo va a ser siempre el mejor organizador social, por eso voy a bregar siempre porque en cada localidad de mi provincia tengamos lo mejor de lo que podemos tener".
Por su parte, el Secretario de Gobierno Municipal, afirmó: "es para obras de distinta envergadura, algunas grandes, otras más chicas; pero los fondos y las inspecciones serán a través del IDUV. A medida que vayamos haciendo la presentación de los convenios y de obras específicas iremos avanzando con los proyectos", apuntó el secretario, quien aclaró que "será el intendente quien irá decidiendo cuáles son los que van a ir saliendo". Entre tanto, Otín adelantó que el único anuncio que se puede mencionar hoy "es el de la terminación del Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) que lo vamos a finalizar".
Lo que llama la atención que evidentemente no hay planificación de obras a desarrollar ni proyectos presentados y que estén evaluados en esos montos, por un lado, y por el otro que el Gobierno Provincial destine esa cantidad de millones sólo con la justificación abierta de "obras para Río Gallegos".
Por otra parte, ni el intendente ni la mandataria provincial hacen mención a la urgente y gran necesidad que padecen más de 40 mil vecinos de la capital de Santa Cruz que hoy están sin servicios esenciales como luz, agua y gas, y que los responsables en darles respuestas y soluciones son justamente el Estado Provincial y Municipal.
11 Nov 2025En el marco de la 147° Asamblea del Consejo Federal de Educación, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, formalizó la firma de un convenio con la Secretaría de Educación de la Nación para la entrega de 230 tablets y recibió el equipamiento destinado a instituciones de educación primaria.
11 Nov 2025En las reuniones de comisiones, avanzan los proyectos para la creación de un programa de promoción de estudiantes con altas capacidades y un convenio con supermercados para gestionar la canasta navideña, entre otras iniciativas.
11 Nov 2025Destacó las recientes inversiones y entregas de equipamiento médico en distintas áreas del nosocomio capitalino, en el marco de un proceso de reordenamiento económico y fortalecimiento integral del sistema público de salud. Las mejoras, que alcanzan una inversión cercana a los 30 millones de pesos, incluyen la incorporación de tecnología médica, camillas y la producción interna de insumos esenciales.