Política
CEMENTERIO RÍO GALLEGOS

"En ningún momento nos hemos saturado"

El cementerio de Río Gallegos realiza a diario todos los servicios de cremación que son requeridos ante fallecimientos por Covid-19. También se hacen sepelios de personas que murieron por otras causas. Si bien el trabajo aumentó, destacan que nunca hubo saturación ni interrupción de las labores.

El jefe del Cementerio, Daniel Cárdenas, indicó que se está trabajando normalmente y si bien analizó que aumentaron la cantidad de sepelios debido a los fallecimientos por Covid, "no temeos atraso en ningún sentido" e incluso "hemos hechos servicios a tierra y nicho como corresponde a personas que fallecieron por otras causas".

Además, resaltó que desde el primer día se están cumpliendo con todos los protocolos vigentes: "cada vez que fallece una persona la traen del hospital directamente al horno crematorio", indicó al tiempo que resaltó que "no estamos colapsados, trabajamos normal".

Por otra parte, Cárdenas explicó que el cementerio se encarga únicamente del sepelio y la cremación, y no cuenta con un servicio propio de traslado, por lo cual "nosotros no podemos hacer nada antes que el cuerpo entre al cementerio".

El traslado se hace a través de empresas funerarias, informó Cárdenas y resaltó que el Cementerio es el último eslabón en la cadena, que comienza con las autoridades que confirman el fallecimiento de una persona y sigue con los trámites que realiza la familia y el traslado a través de una empresa, hasta que finalmente el Cementerio se encarga de la cremación o el servicio que corresponda".

Luego indicó que a raíz de la situación actual el crematorio está activo todos los días, incluso sábados y domingo, por lo cual no hay ningún tipo de atraso en las tareas: "Estamos trabajando normal con lo que es Covid, no hemos parado y seguimos a un ritmo normal, en ningún momento nos hemos saturado", dijo finalmente Cárdenas.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.