Política
GUENCHENÉN:

"Algunos funcionarios están pensando más en el 2023 que en lo que sufren los santacruceños en la actualidad"

Así lo expresó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, respecto a las políticas de desinversión de la operadora china. Cuestionó la postura de la multinacional respecto al reclamo para no reducir la actividad, pero también la falta de compromiso del gobierno provincial, a quien calificó como "cómplice de la desidia".

El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, se refirió en diálogo con Pasaron Cosas, de Radio Vanguardia de Caleta Olivia, respecto a la situación de se vive en los yacimientos operados por SINOPEC. Pero fundamentalmente, cuestionó la "inacción" del gobierno provincial, de no tomar cartas en el asunto y sancionar las políticas de la multinacional china.

"Hay mucho amiguismo, mucho favoritismo del gobierno provincial con SINOPEC" señaló Guenchenen. "Pero esto no sólo perjudica a los trabajadores petroleros, sino a toda la comunidad. Porque las regalías impactan en los servicios básicos, y hoy, el Sindicato se está poniendo al hombro la salud, la educación, la seguridad. Y se reduce el movimiento económico, lo que afecta a todo el sector comercial. Es lamentable que haya un estado provincial que esté avalando esta desidia" manifestó.

A continuación, el dirigente reseñó los números de la reducción de la actividad de SINOPEC en la región. La perforación total de pozos inyectores, gasíferos y petrolíferos, se redujo de 127 en 2009 a 1 en la actualidad; la producción de petróleo bajó de 1.975.653m3 a 1.039.674; y las reservas probadas se redujeron de 28.598m3 en 2010 a 7731 en 2018, lo que constituye un 76% de merma. "Si permitimos esto en 2 años y medio hay que cerrar los yacimientos de SINOPEC en Santa Cruz, y se pierden todos los puestos de trabajo" manifestó Guenchenen.

"Esto es claramente una complicidad del estado provincial con la operadora Sinopec para que haga este desastre ambiental en los yacimientos" puntualizó el Secretario Adjunto de Petroleros, sentenciando que "algunos funcionarios están pensando más en el 2023 que en lo que sufren los santacruceños en la actualidad".

Más de Política
Roxana Reyes se reunió con Horacio Marín, presidente de YPF
10 Jul 2025 La diputada nacional Roxana Reyes mantuvo una reunión de trabajo con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, en el marco de una agenda centrada en el desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz y el rol de la empresa estatal en la región.
Vidal recorrió el proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial
10 Jul 2025 En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.