Cultura

Gobierno Provincial convoca a presentar mensajes para celebrar la amistad

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno, presentan la Campaña Integral de Comunicación "Convocatoria Amiguera 2020" con el objetivo de convocar a artistas y aficionados del ámbito de las artes gráficas y visuales a presentar mensajes de reflexión, aliento e inspiradores en el marco de la celebración del Día de la Amistad.

Con este fin, el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez y el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani mantuvieron una reunión junto a los secretarios de Estado de Medios, Valeria Di Croce y de Cultura, Oscar Canto; y la subsecretaria de Abordaje Integral y transversal de Problemáticas de Consumo, Comportamiento e Interacción Social, Belén Serfaty, en la que se definieron detalles de la convocatoria que extiende hasta el 15 de julio.

Pueden postularse personas sin límite de edad ni trayectoria artística, de todas las localidades, presentando sus obras en tres formatos de obra única. Las categorías de la convocatoria son: afiche, video gif y mural individual. Los detalles y bases y condiciones están disponibles en www.santacruz.gob.ar/convocatoria.

Habrá un incentivo para cada categoría y las obras se expondrán durante un mes en redes sociales y en el espacio público.

Al respecto, la secretaria de Medios e Información Pública indicó que esta campaña integral se enmarca en el pedido de la gobernadora Alicia Kirchner de trabajar la comunicación en forma articulada y transversal a las distintas áreas del Gobierno de la provincia.

"Esto implicó trabajar con las áreas de comunicación de cada uno de los ministerios, áreas y secretarias en lo que es la imagen institucional del Gobierno", indicó la funcionaria provincial y explicó que esta tarea debió redefinirse en el contexto de la pandemia.

A partir de la situación epidemiológica por coronavirus "Alicia nos puso como desafío trabajar el vínculo social, a partir de cómo cambiaron los hábitos y la vida cotidiana de los argentinos y las argentinas", subrayó Di Croce.

Y dio como ejemplo "aquellos chicos y chicas que se quedaban y que no estaban yendo a la escuela, pero hacían la tarea en casa, cómo en esa cotidiana que no veían a sus amigos y amigas, las familias que no se podían ver y todas aquellas situaciones que se plantearon en la pandemia".

"Comenzamos a trabajar en mensajes para toda la provincia -continuó la secretaria de Medios-, junto a la jefatura de gabinete y los distintos ministerios, a través de distintas acciones de comunicación para difundir en redes sociales, los medios públicos y la vía pública".

En este contexto se presentó esta "Convocatoria Amiguera 2020" para celebrar el 20 de Julio como Día de la Amistad e invitar "a los artistas con trayectoria y también aquellos que recién se inician a transmitir sus mensajes que nos puedan hablar de no estar solos o solas y positivos".

"Se trata de hacer llegar un mensaje a aquellos amigos y amigas que tenemos lejos o familias que no podemos verlas", indicó Di Croce.

Asimismo, señaló que esta campaña se aborda desde la integralidad y en permanente articulación: "Conociendo esas políticas públicas que se implementan desde el Gobierno Provincial para poder comunicarlas de una mejor manera".

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.
Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana
4 Nov 2024 La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.