Política
CONCEJO DELIBERANTE

Leonardo Roquel propone cambio de horario bancario

El Profesor Leonardo Roquel presentará esta iniciativa este próximo jueves 21 en sesión ordinaria del Concejo Deliberante, a través de un proyecto de Resolución por el cual le solicita al Gobierno de la Provincia a que arbitre los medios necesarios a fin de establecer de manera excepcional y hasta que finalice el invierno, el horario de atención al público de 10 a 15 hs. para todas las entidades bancarias y financieras que operan en nuestra ciudad capital y también en las localidades del interior.

En este sentido, explicó el concejal Roquel, presidente del Bloque UCR - UNIDOS: "Elevamos este pedido amparándonos en la disposición reglamentada por el Banco Central de la República Argentina que establece primariamente el horario de atención al público de 10 a 15 hs. y en función de que en el marco de la pandemia por Coronavirus Covid19 que estamos atravesando, con todas las recomendaciones sanitarias y el distanciamiento social que se está aplicando; es fundamental si tenemos en cuenta las bajas temperaturas que se registran a primeras horas de la mañana, preservar la salud de la población, cuidando y resguardando a la gente de cualquier riesgo".

El Edil indicó que "en medio del otoño que transitamos y ante la proximidad del invierno, las posibilidades de contraer enfermedades respiratorias típicas de la estación como resfríos, gripes o neumonías, se ven favorecidas y aumentan claramente; sobre todo y principalmente en los grupos etarios integrados por adultos mayores y también en aquellas personas que padecen patologías preexistentes quienes son considerados de alto riesgo. Ante este escenario -continuó Roquel - la asistencia a las entidades bancarias y financieras en el horario actual a partir de 08 hs.; más allá de que la atención se lleve a cabo con turnos otorgados previamente, resulta en un principio, poco razonable y ciertamente riesgosa".

Más de Política
Álvarez: "Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país"
18 Nov 2025 Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
POR LAS CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO CLIMÁTICO

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática
18 Nov 2025 En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.