Sociales
PANDEMIA:

Habilitan línea telefónica de atención psicológica las 24 horas

El Ministerio de Salud y Ambiente destaca la importancia de la salud mental planteando y poniendo a disposición una línea telefónica que estará habilitada las 24 horas en Río Gallegos para que la comunidad se contacte en caso de necesitar ayuda profesional.

Asimismo, se plantea la necesidad de no tener miedo de expresar las emociones de ansiedad, miedo, angustia que suelen generar estas situaciones. Además recomiendan distintas estrategias para paliar los efectos del aislamiento en la salud mental.

Ante la situación epidemiológica actual se produce un aumento en la preocupación de la sociedad, en este contexto, es tan importante el cuidado de la salud mental de las personas, como el cuidado físico. Es esperable que algunas de las respuestas emocionales puedan ser el miedo intenso, la ansiedad, la angustia, la irritabilidad, el enojo, la falta de concentración y los problemas en el sueño.

Además, hay que tener en cuenta que en algunas personas esta situación puede producir el recuerdo de vivencias traumáticas anteriores.

Para atender el estado integral de las personas que se encuentran aisladas, desde el Ministerio de Salud de la Nación, se recomiendan algunas pautas para atravesar este momento:

-Es importante que las personas tengan en cuenta que esta situación es transitoria y recordar que todos podrán retomar en un tiempo a su vida habitual.

-No está demás recordar que la pandemia de COVID-19 es global, puede afectarnos a todos y es incorrecto asociar el virus con un grupo social determinado, etnia o nacionalidad específica. Para evitar esta conducta discriminatoria, la información es la mejor herramienta para tomar las mejores decisiones informadas para nuestro cuidado.

-Es natural que las personas se sientan abrumadas, estresadas, ansiosas o molestas, son reacciones emocionales esperables. Los especialistas plantean que las personas no tienen que tener miedo de reconocer y expresar los sentimientos que le genera permanecer en su casa o espacio de aislamiento.

En caso de necesitar ayuda profesional no dude en llamar al 2966-541457

-En estos escenarios sanitarios complejos siempre es importante recordar que todos cumplimos un rol y siguiendo las indicaciones de las autoridades contribuimos a contener a otros actores de la sociedad. La colaboración de la población es fundamental para que los trabajadores de la salud puedan desarrollar el tratamiento de los pacientes con el menor estrés posible y permitirle al sistema de salud dar la mejor respuesta posible.

Más de Sociales
Alerta de estafas: la CSS advierte a los afiliados
25 Nov 2025 La Caja de Servicios Sociales informa a todos los afiliados sobre la detección de intentos de estafa en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la institución están utilizando llamadas y mensajes falsos para solicitar datos personales o simular trámites de la obra social.
VOLADURA DE MÁS DE DIEZ TECHOS DE VIVIENDAS

Puerto Deseado recuperó electricidad tras fuerte temporal

Puerto Deseado recuperó electricidad tras fuerte temporal
24 Nov 2025 Puerto Deseado normalizó el servicio de energía eléctrica en toda la ciudad, tras el impacto de un inusual y potente temporal que azotó la localidad el pasado 17 de noviembre. Este fenómeno climático fue de una magnitud pocas veces registrada en la zona, generando un gran nivel de daño en infraestructura pública, viviendas e instalaciones militares.
Se colocó una Estrella Amarilla por Daniel Paniagua
24 Nov 2025 La memoria de Daniel Paniagua fue honrada este mediodía en la capital santacruceña, durante una emotiva ceremonia donde la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, acompañó a familiares y amigos a pintar una estrella amarilla en la intersección de la avenida San Martín y la calle Comodoro Py, lugar donde el joven de 21 años perdió la vida en un trágico siniestro vial, ocurrido el 28 de septiembre de 2024.