APROSA decidió dos días de paro ante falta de respuestas
APROSA, junto a los profesionales de la salud, pararán este 28 de noviembre y 5 de diciembre en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia, en reclamo al gobierno provincial por no convocar a paritaria sectorial, y en consecuencia, a no dar las respuestas a lo que el sector viene solicitando en cuestión.
Desde principio de 2019, el gremio vino solicitando por todos los canales institucionales, el pedido de apertura de la paritaria sectorial para el 2019, enviando notas al ministerio de trabajo y al de salud y ambiente, pero sin obtener ninguna precisión al respecto.
Es por este motivo, que los trabajadores del sector, decidieron parar en un claro mensaje de "disconformidad hacia al gobierno santacruceño" quien no dio señales ni las respuestas oportunas para este 2019, para tratar de alivianar este cuadro inflacionario que viene achicandoel poder adquisitivo, pero, con el detalle que la provincia, quintuplicó sus ingresos por regalías ante la suba del dólar, pero sin tener correlato en inversión sobre la mejora hospitalaria y/o estabilidad salarial para los estatales.
En este sentido, desde el gremio, remarcaron que "no se pude continuar con esta idea del déficit cero", aplastando el salario y con trabajadores cada vez más ajustados en sus economías domésticas, en una provincia que tiene ingresos elevados, a valor dólar, pagando sueldos en pesos" y muy por debajo del 50% de inflación. Esto, es un punto que cuestionamos-advirtieron- porque "un resultado electoral no te habilita a que dejes tus obligaciones y funciones de lado", argumentaron desde APROSA.
Por último, desde el gremio indicaron que entre otros puntos de sus reclamos, más allá del pedido de la paritaria sectorial y la mejora salarial, se requiere que el gobierno actualice el valor de las guardias activas como pasivas, el pago de las jefaturas con un valor de porcentaje al sueldo básico, regularizar la situación de los compañeros que tienen contratos precarizados, y que se pague el seguro de praxis homologado por Alicia Kirchner en la paritaria 2018 y que hasta el momento no ha sido efectivizado.
10 Jul 2025La diputada nacional Roxana Reyes mantuvo una reunión de trabajo con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, en el marco de una agenda centrada en el desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz y el rol de la empresa estatal en la región.
10 Jul 2025Durante la sesión de hoy del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.
10 Jul 2025En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.