Política
GESTIÓN

Municipalidad de San Julián compró barraca de Cooperativa

La gestión fue realizada por el Intendente de Puerto San Julián, Antonio Tomasso, y contó con el aporte económico de Cerro Vanguardia S.A. mediante la Fundación Agencia de Desarrollo. La transacción del inmueble, que cuenta con un total de 9.978 m2 de superficie, se efectuó por un monto total de $7.000.000 de pesos.

 En una reunión celebrada por el Intendente de Puerto San Julián, Antonio Tomasso, y los representantes de la Cooperativa Agrícola, Ganadera y de Consumo San Julián Limitada, Armengol Becher, Presidente, Sergio Hernán Aguilar, Secretario, y Guillermo Leonardo Elliot, Tesorero, el Municipio de la localidad efectuó la compra del inmueble identificado como manzana número seis en el ejido urbano de la ciudad.

La edificación, adquirida con fondos proporcionados por Cerro Vanguardia S.A. mediante la Fundación Agencia de Desarrollo, está ubicada entre las calles Gobernador Gregores, Pueyrredón, Saavedra y en parte a la rivera de la bahía. El predio completo, que cuenta con una superficie de 9.978 m2, fue adquirido en un monto total de $7.000.000 de pesos, los cuales serán abonados en dos cuotas: $3.000.000 de entrega inicial y $4.000.000 el próximo 10 de febrero de 2018.
El Honorable Concejo Deliberante, presidido por Mario Piero Boffi, aprobó la operación, con la cual el Municipio podrá contar con un espacio amplio que pretende utilizar con fines productivos. 
Más de Política
Roxana Reyes se reunió con Horacio Marín, presidente de YPF
10 Jul 2025 La diputada nacional Roxana Reyes mantuvo una reunión de trabajo con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, en el marco de una agenda centrada en el desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz y el rol de la empresa estatal en la región.
Vidal recorrió el proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial
10 Jul 2025 En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.