Policiales
ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO

Red de pedofilia: allanamientos por una denuncia que se originó en Alemania

Personal de la Policía Federal de Río Gallegos realizó un allanamiento en una casa de calle Perón. Se buscaban elementos de informática que tuvieran relación con el delito de pedofilia tras una denuncia que se habría originado en Alemania.

 La División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y la Adolescencia de la Policía Federal Argentina, llevó adelante alrededor de 43 allanamientos simultáneos en distintos domicilios en todo el país, por una red internacional de pedofilia.

El megaoperativo se llevó adelante ayer por pedido de la fiscal Daniela Dupuy, titular de la Fiscalía especializada en Delitos Informáticos de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo fue dar con una posible red delictiva vinculada a la pornografía infantil en Argentina.

A partir del requerimiento internacional, la fiscal solicitó los allanamientos al Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 23, a cargo del juez Norberto Luis Circo, quien los autorizó. Los procedimientos en todo el país contaron con la colaboración de la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y la Adolescencia de la Policía Federal Argentina.

En Santa Cruz, se concretó un operativo en una vivienda ubicada en la calle Perón de la ciudad de El Calafate. Un hombre fue demorado en el domicilio donde se secuestraron computadoras, teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento externo (pendrives y discos), entre otros elementos. Fue identificado y notificado de la causa, aunque no fue demorado.

Los allanamientos –según indicó La Opinión Austral -se realizaron en el marco de una operación internacional contra la pedofilia de nombre "Operación Rina". El operativo fue impulsado a partir de una comunicación de Interpol Wiesbaden (Alemania), que puso en conocimiento sobre la posible existencia de una red delictiva vinculada a la pornografía infantil en territorio argentino.

Los allanamientos se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires, localidades del conurbano bonaerense y en las provincias de Río Negro, Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Córdoba, Santa Cruz, Mendoza y Chaco.

LA INVESTIGACIÓN

La Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania (Bundeskriminalamt) detectó, al efectuar búsquedas de archivos de pornografía infantil en la red eDonkey 2000, que muchos clientes ofrecían copias de un archivo de video de contenido pornográfico infantil en esa red mencionada.

Posteriormente se identificó el link ed2k de los archivos y se verificaron las IP involucradas en los distintos incidentes de tráfico.

De esta forma se pudo establecer qué cliente y en qué domicilio se habrían almacenado las imágenes pornográficas en las que aparecían menores de edad, las que luego se compartieron y distribuyeron con el resto de la comunidad a través de la red, conductas tipificadas en el artículo128 del Código Penal y la Ley 26.388 de Delitos Informáticos.

"La pornografía infantil es una actividad sumamente grave, en la cual la extensión del tráfico de material y producción de contenidos de pornografía vinculada a los menores se vio claramente facilitado por las nuevas tecnologías", señaló la fiscal Dupuy. (El Patagónico)

Más de Policiales
Intentaron volar un colegio en Pico Truncado
30 Jun 2025 El sábado 21 de junio se cruzó un límite inaceptable en la provincia. La Escuela Provincial N.º 45 de Pico Truncado fue víctima de un hecho tan grave como estremecedor: una cocina industrial fue hallada con todas sus hornallas abiertas, liberando gas durante horas dentro del edificio escolar. No fue una falla, no fue un error. Fue un acto deliberado de sabotaje.
Tres guardapescas sufrieron un accidente y se les dio vuelta la embarcación en cercanías del club CEMA
12 Jun 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informa que en la jornada de este jueves, tres agentes del Cuerpo de Guardapesca, dependiente de la Dirección de Pesca Continental, sufrieron un incidente en Río Gallegos, mientras realizaban tareas de control en la zona del club CEMA, sobre la costanera del estuario del río Gallegos.