Cultura
CULTURA

Se estrena en la UNPA el documental ‘’Cuarenta Balas, el caso Fisher Bufano’’

El día viernes 20 de noviembre tendrá lugar en nuestra ciudad el estreno del documental "Cuarenta Balas, el caso Fischer-Bufano". La proyección del film que cuenta con el auspicio de la Secretaria de Extensión de la UNPA se dará en la Sala de Conferencias del campus universitario situado en Av. Gobernador Gregores y Piloto “Lero” Rivera.

 Sinopsis:

El documental se basa en el secuestro y asesinato, por parte de un comando de la Triple A, de los jóvenes militantes obreros Jorge Fischer y Miguel Angel Bufano, de 25 y 23 años respectivamente, en diciembre de 1974. Ambos trabajaban y militaban en la fábrica de pinturas Miluz, donde Fischer era, además, delegado general, e integraban la organización Política Obrera (hoy Partido Obrero). Sus cuerpos aparecieron en la localidad de Avellaneda, con cuarenta impactos de bala.

La etapa histórica que el film aborda es la que se inicia con el Cordobazo. A partir de testimonios, archivo inédito, ficcionalizaciones y animación, el film (que ganó un concurso del INCAA para su realización) se propone echar luz sobre esta etapa. Analiza, entre otros aspectos del período, el rol del peronismo ante la creciente insurgencia obrera, y aborda un tema tabú. Cuarenta Balas propone, al narrar la historia de vida de estos militantes socialistas, acercarse a comprender a toda una generación de luchadores analizando particularmente las agudas tensiones de un período fundamental de nuestra historia reciente.

Ana Redona, una de las organizadoras de la propuesta y militante de derechos humanos, indicó que “proyectaremos el documental en el que ellos recrean una parte de la historia argentina, desde 1974 en adelante”. Destacó en este sentido la importancia de dicho material fílmico, ya que “recrea la etapa argentina previa al golpe de 1976, en donde vemos cómo el accionar del terrorismo de Estado ya estaba funcionando”.

Redona sostuvo que el terrorismo comenzó a desatarse con el accionar de la Triple A, cuando muchos “debíamos movernos y mudarnos por la persecución que sufríamos y ‘guardándonos’, como decíamos en aquella época”.

El evento cultural tiene previsto su inicio a las 19hs y contara con la presencia de los realizadores Ernesto Gut y Dionisio Cardozo quienes viajan especialmente desde la Capital Federal para el estreno del documental en toda la provincia. 

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.
Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana
4 Nov 2024 La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.