Sociales
Publicado en el Boletín Oficial

Aeropuerto de 28 de noviembre incorporado

La presidente Cristina Fernández firmó el decreto por el cual la terminal aérea se sumó al Sistema Nacional de Aeropuertos, siendo el tercero de Santa Cruz y el quincuagésimo quinto a nivel nacional.

  El aeropuerto de 28 de Noviembre fue incorporado oficialmente al Sistema Nacional de Aeropuertos. Se trataba de un pedido cuya respuesta ya se esperaba en toda la Cuenca Carbonífera, porque implica su habilitación formal para que las aerolíneas puedan incorporar esa zona en sus rutas comerciales. A partir del decreto firmado el pasado 29 de abril por la presidenta Cristina Fernández, que fue publicado horas atrás en el Boletín Oficial, Santa Cruz incorporó su tercer aeropuerto al Sistema Nacional, después de Río Gallegos y El Calafate. A su vez es el 55º aeropuerto incluido a nivel nacional. Para lograr este trámite, tanto el Municipio como la Provincia debieron cumplimentar una serie de requisitos técnicos exigidos por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), que equipare la estación El Turbio-28 de Noviembre a los demás aeropuertos que ya conforman dicho sistema. El nuevo aeropuerto de 28 de Noviembre fue inaugurado el 18 de septiembre de 2013, y desde entonces solo recibe vuelos de LADE, pero de manera bastante irregular. Con esta incorporación se espera que otras empresas comiencen a aterrizar allí. Entre las consideraciones del decreto presidencial (719/2015) se menciona que la Cuenca Carbonífera del Río Turbio “constituye la mayor concentración de población de la provincia de Santa Cruz, luego de Río Gallegos y Caleta Olivia, así como la mayor urbanización en el área cordillerana patagónica, desde Esquel”. La incipiente actividad turística en la zona y su proximidad con la ciudad chilena de Puerto Natales y el Parque Nacional Torres del Paine, también son consideradas a la hora de incorporar el aeropuerto al Sistema Nacional. Otro de los puntos contemplados es la próxima habilitación de la Central Termoeléctrica a carbón, como dinamizador del tránsito aéreo en la zona. El decreto presidencial también encomienda al Estado Nacional “adoptar las medidas conducentes para lograr una adecuada infraestructura para el transporte aéreo comercial tanto interno como internacional, y asegurar la interconexión de las distintas regiones de nuestro país”. 

Más de Sociales
Avanzan los preparativos del Telebingo Especial por el Día del Jubilado
4 Ago 2025 En el marco del Día del Jubilado, que se conmemora cada 20 de septiembre, Lotería de Santa Cruz se encuentra organizando una Edición Especial del Telebingo Santacruceño para rendir homenaje a quienes, con compromiso y esfuerzo, han contribuido al desarrollo de nuestra provincia.
IDUV comenzará con la actualización de datos en Río Gallegos
3 Ago 2025 El Gobierno Provincial, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), iniciará partir de este lunes 4 de agosto, a la Actualización Masiva Obligatoria de datos para todas las personas inscriptas en el registro de postulantes a viviendas. Dicho operativo, tendrá lugar en la capital santacruceña.
Convenio para fortalecer la educación técnica en Santa Cruz
1 Ago 2025 El Consejo Provincial de Educación (CPE) firmó un nuevo convenio con el Sindicato del Petróleo, Gas Privado, Energías Renovables y la Mutual 12 de Septiembre, con el objetivo de consolidar un trabajo colaborativo que contribuya al fortalecimiento de las trayectorias educativas de los estudiantes santacruceños.