Sociales
Olimpiada Nacional de Electrónica

7 Proyectos de la Industrial 6 distinguidos en la ONET 2013

Todos los proyectos de la Escuela Industrial Nº 6 de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, que se presentaron en la 17º edición de la ONET, obtuvieron un galardón. El certamen se realizó el jueves y viernes pasado en Córdoba.

 Los siete proyectos de la Escuela Industrial Nº 6 “X Brigada Área” de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, que se presentaron en la 17º edición de la Olimpiada Nacional de Electrónica y Telecomunicaciones (ONET), obtuvieron un galardón en los diferentes niveles de este certamen que tuvo lugar el 31 de octubre y 1 de noviembre en Córdoba.

Los proyectos premiados fueron los siguientes: “Go Level” de los alumnos Jeremías Lelton, Evangelina Nahulaquin y Martín Roldán que obtuvo el Primer Lugar de la Competencia GoGo Nivel 1; “Put a Point GoGo” de los alumnos Maximiliano Camero y Gabriel Escudé e “Inverna 2.0” de los alumnos Braian López, Víctor Paz y Cecilia Rosales, que obtuvieron el Primer y Segundo Puesto, respectivamente, en la Competencia GoGo Nivel 2; “Central de lanzamiento Cohete Sareb I” de los alumnos Luis Salazar y Braian Ávila que obtuvieron el Tercer Puesto de la Feria de Ciencias Nivel 1; y “CREA” de los alumnos David Barros, Fabián Agüero, Héctor Ulloa y Gladys Araujo, “CEA” de los alumnos Eduardo Pera, Orlando Caucota, Ángelo Medina y Mirko Djukanovich y “RASK” de los alumnos Manuel Coelho, Lucas Benítez, Jorge Machado y Sergio Nicolás que obtuvieron el Primer, Tercer y Cuarto Lugar, respectivamente en la Feria de Ciencias Nivel 2.

La ONET es organizada por la Universidad Blas Pascal de Córdoba y coordinada en nuestra provincia por la Dirección Provincial de Educación Técnica del Consejo Provincial de Educación.

Este certamen tiene como objetivo “motivar a los estudiantes argentinos ofreciendo un espacio en el que la creatividad, el esfuerzo coordinado, el trabajo organizado y estudio guiado puedan ser valorados incentivando de esta manera el desarrollo de vocaciones tecnológicas”.

Asimismo, a partir del 2012 se sumó el capítulo denominado “GoGo” en el que se presentan proyectos en los que se privilegia la creatividad e imaginación para combinar componentes creando verdaderos prototipos de futuros adelantos tecnológicos.

Feria Nacional de Ciencia

Cabe destacar que, algunos de estos proyectos también estarán participando del 5 al 9 de noviembre en la Segunda Fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y tecnologías 2013 que comenzará mañana en Guaymallen, Méndoza.

En esta ocasión la delegación santacruceña –coordinada por el Área de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles del CPE– presentará los siguientes trabajos correspondientes a escuelas públicas y privadas de Nivel Medio.

“Domo: Invernadero Del Futuro”, “Vivienda y Calefacción Para Todos” y “Pallet: Una Solución Habitacional” del Instituto María Auxiliadora de San Julián, I.M.A. de San Julián; “Lenguaje De Señas” de la Escuela Adventista de Caleta Olivia; “Qué, ¿No Somos Iguales?” del Colegio Secundario Nº 5 de Perito Moreno; “Hiamouch: Una Misteriosa

Transformación” del I.M.A. de Puerto Santa Cruz; “RASK” y “CREA” de la Escuela Industrial Nº 6 de Río Gallegos; “Un Bio. P.A.F. en desarrollo” de la Escuela Industrial Nº 1 de Caleta Olivia; “¿Si tenemos una ciudad más limpia?” de la Escuela Especial Nº 14 de Río Gallegos; “SILED” de la Escuela Laboral Domingo Savio; “Conciencia Espacial” de la Escuela Primaria Nº 19 de Río Gallegos; “El Cierre del Ramal Ferroviario Puerto Deseado-Colonia Las Heras” del Colegio San José de Puerto Deseado.

Más de Sociales
"Nuestra presencia es muy importante y los vecinos están contentos"
8 Sep 2025 Así lo sostuvo el jefe de Vialidad Provincial Distrito Río Gallegos, Roberto Antipa, en relación a los trabajos que la empresa realiza en los barrios de la capital santacruceña. Vale sostener que, llevan a cabo tareas de repaso y perfilado de las calles de un sector populoso de la ciudad.
El oficialismo docente, entre acusaciones de abandono y autoritarismo
8 Sep 2025 La Asociación de Docentes de Santa Cruz (A.DO.SA.C.) vuelve a quedar en el centro de la polémica por su interna gremial. Lo que comenzó como un comunicado para anunciar la normalización de la filial de Puerto Santa Cruz terminó derivando en un cruce cargado de acusaciones y reproches.