Policiales
FALSIFICACION Y LAVADO DE DINERO

Allanan Municipio y el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia

Esta mañana se realizaron allanamientos simultáneos en la Municipalidad de Comodoro y en el Concejo Deliberante, en respuesta a la investigación de la causa por falsificación de moneda y lavado de dinero, donde entre las personas investigadas, se encuentran empresarios locales y funcionarios municipales.

Cerca de 8:00 de la mañana comenzaron los allanamientos en el Concejo Deliberante y en áreas municipales como Tierras; Contrataciones; Desarrollo Humano y Familia y Contaduría, donde según el escrito presentado por la Jueza Federal Eva Parcio, se busca documentación de empresas locales ligadas a la causa de lavado de dinero y falsificación de moneda.

La justicia solicitó información de distintas de distintas empresas, si hubo otorgamiento de tierras y obras, empresas que estuvieron involucradas hace dos semanas en los allanamientos que se hicieron en Comodoro Rivadavia. Recordemos que se efectuaron 24 allanamientos que se llevaron adelante en Rada Tilly y Comodoro el último 15 de enero.

Los allanamientos en el edificio del Concejo Deliberante se desarrollaron en el sector de archivos Y Mientras duró el operativo, los concejales debieron permanecer afuera del edificio y recién pudieron ingresar cerca de las 10.20 cuando finalizaron las tareas del personal de Prefectura y autoridades Federales.

Investigación en la causa por falsificación y lavado

La causa en la Justicia involucra a empresarios y funcionarios municipales de Comodoro Rivadavia, Y fue personal de Prefectura Naval, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) quienes realizaron de forma simultánea 24 allanamientos en la ciudad y otro diez más en Rawson, Buenos Aires y Santa Cruz.

En octubre de 2014 se había conocido en forma pública la existencia de una causa en la Justicia Federal relacionada con la falsificación de moneda y lavado de dinero, donde entre las personas investigadas se hallaban empresarios de Comodoro Rivadavia.

Casi tres meses después -más precisamente el pasado 15 de enero-, un despliegue de fuerzas como Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) – dirigidas por la jueza federal Eva Parcio- realizaron 24 allanamientos en distintos puntos de la ciudad, a los que se sumaros otros diez en Rawson, Buenos Aires y Santa Cruz.

Entre otros lugares que se requisaron en busca de documentación de importancia para la causa, estaba la vivienda en Rada Tilly del empresario Héctor Horacio Pagano y oficinas que pertenecerían a su hijo Héctor Parides Pagano, subsecretario municipal de Función Pública de Comodoro Rivadavia.

También se efectuaron diligencias en las empresas de servicios Maxicon SRL y Dallas Oil SA, como en locales comerciales del empresario Kwon Jin Lee, entre ellos “La Cabaña Pub”, “Ele Multiespacio” y “Hola Juguetes”. A la vez se allanaron los bancos Galicia y Citi Bank.

La causa que se caratula “falsificación de moneda”, en la que todavía no existen detenidos, se vincula con una investigación de lavado de dinero y de acuerdo a las fuentes consultadas la primera pista se desprendió del operativo antinarcóticos bautizado “Apadrinados” que se realizó el año pasado en esta ciudad.

Por instrucción de Parcio, Prefectura Naval desarrolló la investigación durante siete meses, confirmó el propio jefe de esa fuerza en Comodoro Rivadavia, Osvaldo Daporta. (Mediatica Digital-El Patagonico)

Más de Policiales
Detuvieron a un sospechosos de un robo millonario de Las Heras
22 Abr 2025 El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.