De Vido inauguró el nuevo puente de la Avenida General Paz y 25 de MayoEl ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, acompañado por el secretario de Obras Públicas, José López, inauguró hoy un nuevo puente metálico, ubicado sobre la Avenida General Paz a la altura de la Av. 25 de Mayo, además de supervisar las obras que se encuentran en ejecución en el marco del Plan de Ampliación de la Avenida General Paz, la mayor obra vial urbana de los últimos tiempos.
El nuevo puente demandó una inversión nacional superior a los $34 millones y mejorará la conexión vial y la fluidez del tránsito entre el partido de San Martín y los barrios porteños de Villa Pueyrredón y Villa Devoto.
El ministro en su contacto con los periodistas afirmó que “Es un puente diseñado por ingenieros argentinos. Es una obra que ha ganado concursos en materia tecnológica y que enorgullece a la ingeniería argentina”.
Además de destacar que “Garantiza la conectividad de la ciudad de Buenos Aires, con el área metropolitana de Buenos Aires, que en términos políticos y técnicos, constituyen una sola unidad geográfica y política, y que siempre estuvieron divididas por esta Av. General Paz, y que fue voluntad política de la Presidenta que la General Paz y todo el complejo vial que la entorna, generen un proceso de continuidad entre los distintos municipios”.
El nuevo puente forma parte de la segunda etapa del Plan de Ampliación de la Avenida General Paz, tiene una extensión de 42 metros de largo por 13,5 metros de ancho, y cuenta con una calzada central de ocho metros con dos carriles vehiculares y dos veredas para la circulación de peatones.
El anterior y antiguo puente presentaba un gálibo (altura) insuficiente por lo cual se lo reemplazó por uno de estructura metálica que permite un ancho libre mucho mayor, sin incrementos sustanciales del peso propio de la estructura. Esto permite obtener el espacio necesario sobre la Av. General Paz para la construcción del cuarto carril, mejorando significativamente los tiempos de recorrido y el ritmo de circulación.
La obra se completa con la readecuación de intersecciones en colectora, nueva señalización horizontal, señalización vertical, adecuación de la iluminación reposición de árboles y adecuación de cámaras y sumideros entre otras tareas complementarias.
Esta segunda etapa de obras comprende dos nuevos puentes metálicos de la Avenida Beiró, que ya se encuentran en etapa de ensamblado y cuyo montaje se prevé dentro de los próximos meses. Simultáneamente, se encuentra en ejecución la construcción de los cuartos carriles en el tramo que va desde la Av. 25 de Mayo hasta el Acceso Oeste, junto con el ensanche de muros y puentes. Asimismo, se están renovando las luminarias en el tramo comprendido Acceso Norte y Av. San Martín.
La primera etapa del plan de obras fue inaugurado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 30 de junio del 2014 y contempló la construcción de un cuarto carril, entre Av. Balbín y Av. 25 de Mayo; la adecuación del nudo Acceso Norte – Av. Balbín; la adecuación de las ramas del distribuidor Constituyentes y obras complementarias en los accesos Norte, Oeste y Riccheri.
El Plan de Ampliación de la Avenida General Paz es la mayor obra vial urbana de los últimos tiempos y contempla una inversión nacional de $1.200 millones. El proyecto otorgará a los miles de usuarios que transitan a diario la Avenida, una mejora en los tiempos de recorrida y una reducción significativa de los lapsos de demora en las horas pico. Al mismo tiempo, incrementa la seguridad vial y facilita la comunicación vial entre la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana.
El nuevo puente demandó una inversión nacional superior a los $34 millones y mejorará la conexión vial y la fluidez del tránsito entre el partido de San Martín y los barrios porteños de Villa Pueyrredón y Villa Devoto.
El ministro en su contacto con los periodistas afirmó que “Es un puente diseñado por ingenieros argentinos. Es una obra que ha ganado concursos en materia tecnológica y que enorgullece a la ingeniería argentina”.
Además de destacar que “Garantiza la conectividad de la ciudad de Buenos Aires, con el área metropolitana de Buenos Aires, que en términos políticos y técnicos, constituyen una sola unidad geográfica y política, y que siempre estuvieron divididas por esta Av. General Paz, y que fue voluntad política de la Presidenta que la General Paz y todo el complejo vial que la entorna, generen un proceso de continuidad entre los distintos municipios”.
El nuevo puente forma parte de la segunda etapa del Plan de Ampliación de la Avenida General Paz, tiene una extensión de 42 metros de largo por 13,5 metros de ancho, y cuenta con una calzada central de ocho metros con dos carriles vehiculares y dos veredas para la circulación de peatones.
El anterior y antiguo puente presentaba un gálibo (altura) insuficiente por lo cual se lo reemplazó por uno de estructura metálica que permite un ancho libre mucho mayor, sin incrementos sustanciales del peso propio de la estructura. Esto permite obtener el espacio necesario sobre la Av. General Paz para la construcción del cuarto carril, mejorando significativamente los tiempos de recorrido y el ritmo de circulación.
La obra se completa con la readecuación de intersecciones en colectora, nueva señalización horizontal, señalización vertical, adecuación de la iluminación reposición de árboles y adecuación de cámaras y sumideros entre otras tareas complementarias.
Esta segunda etapa de obras comprende dos nuevos puentes metálicos de la Avenida Beiró, que ya se encuentran en etapa de ensamblado y cuyo montaje se prevé dentro de los próximos meses. Simultáneamente, se encuentra en ejecución la construcción de los cuartos carriles en el tramo que va desde la Av. 25 de Mayo hasta el Acceso Oeste, junto con el ensanche de muros y puentes. Asimismo, se están renovando las luminarias en el tramo comprendido Acceso Norte y Av. San Martín.
La primera etapa del plan de obras fue inaugurado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 30 de junio del 2014 y contempló la construcción de un cuarto carril, entre Av. Balbín y Av. 25 de Mayo; la adecuación del nudo Acceso Norte – Av. Balbín; la adecuación de las ramas del distribuidor Constituyentes y obras complementarias en los accesos Norte, Oeste y Riccheri.
El Plan de Ampliación de la Avenida General Paz es la mayor obra vial urbana de los últimos tiempos y contempla una inversión nacional de $1.200 millones. El proyecto otorgará a los miles de usuarios que transitan a diario la Avenida, una mejora en los tiempos de recorrida y una reducción significativa de los lapsos de demora en las horas pico. Al mismo tiempo, incrementa la seguridad vial y facilita la comunicación vial entre la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana.