Política
LAS HERAS

Reunión de trabajo junto a la Ministra Dra., Alicia Kirchner

El intendente municipal Teodoro Camino de la ciudad de Las Heras junto a la Secretaria de Desarrollo Social Laura Bilbao, la Directora de la Secretaria General Andrea Alonso y el Director del CIC Municipal Fernando Dolcera, mantuvieron una amplia jornada de trabajo con el equipo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La comisión de Nación estaba integrada por la Dra. Alicia Kirchner, quien estuvo acompañada por la Sra. Alicia Soraire Subsecretaria de Organización Comunitaria, la Sra. Mariana Sosa Subsecretaria de Organización de Ingreso Social, Sra. Mariana Gras Presidenta del Consejo Nacional de la Mujer, Prof. Silvia Bersanelli Presidente de la CONADI, Dra. Susana Sequeiros Directora de la CONADI, y además participaron de las dos jornadas laborales el equipo nacional de juventud y economía familiar.

El trabajo de agenda fue extenso y con varios objetivos a estudiar para su próxima ejecución, entre ellos se destaca el fortalecimiento de emprendedores, donde ya se han hecho efectivo más de ciento cuarenta hasta este momento y ampliándose para lo que resta del año en un total aproximado de doce, es importante señalar que es la primera vez en Santa Cruz se trabaja de forma orgánica entre una localidad y el Ministerio Nacional. El Fortalecimiento de áreas de protección Integral para niños, adolecentes y violencia de género, fue otro de los temas prioritarios de la reunión, se analizaron propuestas y acciones preventivas, definiéndose estratégicamente una jornada laboral de cuatro días para el mes de noviembre con todos los actores sociales que deben intervenir de forma directa ante situaciones que se presenten.

Desde la dirección de Juventud Nacional se determino una jornada de talleres destinada a jóvenes en general y centros de estudiante de la localidad con el fin de recibir propuestas de acciones públicas desde los jóvenes y para los jóvenes. Estas mismas jornadas se replicarán en el flanco norte santacruceño, tomando como fecha de cierre de las mismas el día 16 de noviembre en la ciudad de Las Heras.

Con los directivos de la CONADI se resolvió llevar adelante un plan de acción rápida con la finalidad de dar respuesta inmediata a varias situaciones problemáticas que se presentan en la ciudad, para ello se organizó una agenda de trabajo que involucra objetivos que apuntan a poner en vigencia en la ciudad de Las Heras el programa de banco descentralizado de ayudas técnicas (equipamiento ortopédico) para el área de discapacidad, adulto mayor y área de salud municipal, para su puesta en valor social se solicito una posible inversión capaz de llevar accesibilidad a varios espacios públicos. Así mismo se detalló una serie de solicitudes que apunten a fortalecer el proyecto local de turismo social.

Finalmente se profundizó el programa en vigencia de fortalecimiento institucional donde se incluye equipamiento deportivo, para diseños culturales y talleres de contención social, se acordó además un detalle de equipamiento para escuelas y entidades deportivas.

Sobre estas jornadas laborales la secretaria del área de desarrollo social Laura Bilbao, expresó, ”fue una jornada de mucho trabajo y altamente positiva y me reconforta ver el apoyo incondicional del Ministerio de Desarrollo social de la nación en toda su dimensión, sigo convencida que el trabajo de gestión con seriedad y compromiso en beneficio de la gente, es la única manera de lograr los objetivos planteados por este gobierno”.

Asimismo el mandatario municipal indicó, “estas jornadas de trabajo colectivo es el máximo ejemplo de nuestro proyecto nacional, inclusivo, democrático y federal que conduce nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que se visualiza en cada rincón de la patria”-

Más de Política
Ante el reclamo constante de los vecinos, a Grasso no le quedó otra que comprar contenedores
4 Sep 2025 Cansados de convivir con bolsas voladoras, perros hurgando y esquinas convertidas en microbasurales turísticos, los vecinos de Río Gallegos lograron lo imposible: que el intendente Pablo Grasso reaccione. ¿La solución? 50 mini contenedores que según el parte oficial "de acuerdo a la demanda, podrán ir cambiando de ubicación" Por ahora, Río Gallegos sigue igual de sucia, pero con un toque fashion: la basura ahora tiene dónde posar para las fotos de campaña.