Nueva sesión del Concejo DeliberanteEl Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos celebró hoy la 12° sesión ordinaria del período legislativo con la presidencia del concejal Pablo Grasso y la presencia de su pares Rosana Larcher, Juan Carlos Figueroa, Jorge Gareca y Pablo Fadul.
En el turno homenajes se recordaron el día de las Bibliotecas Populares, el fotógrafo, el Maestro, el Profesor, el estudiante y del Empleado de Comercio.
Sobre tablas y de forma unánime se aprobó el proyecto de ordenanza del concejal Grasso que solicita prorrogar por 60 días la aplicación de la ordenanza N° 8114 que autoriza la subdivisión de lotes cuyo destino sea exclusivamente la venta para adjudicatarios y beneficiarios del Pro.Cre.Ar. El otro proyecto de ordenanza presentado por el edil que propone modificar parte del articulado de la ordenanza del premio Don Alberto Raúl Segovia -que entrega anualmente el Concejo Deliberante a la labor periodística en radio, televisión y grafica- , fue girado a Comisiones para su estudio.
Por unanimidad, el Cuerpo aprobó también el proyecto de resolución del edil Grasso que requiere al Departamento Ejecutivo Municipal que cumpla con aplicación de la ordenanza N° 7753 que dispone la confección de un listado de los vehículos que se encuentran secuestrados en el depósito Municipal, para proceder a una subasta pública de aquellos rodados que no hayan sido requeridos por sus propietarios y cuyo plazo legal para su reposición se encuentre vencido.
Del mismo modo, se insistió con la sanción definitiva de la ordenanza elevada por Figueroa que crea el Programa Municipal de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos, una iniciativa que promueve la participación ciudadana como una herramienta fundamental para contribuir con el cuidado del ambiente.
Los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto de resolución de autoría de la edil María Laura Santamariña mediante la cual se solicita al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz informe al Concejo Deliberante los resultados que se obtengan de la autoría administrativa contable que se lleva adelante en el municipio local. Otra solicitud realizada por la concejal Larcher ante este organismo público para que realice la fiscalización de las actuaciones administrativas y presupuestarias efectuadas por el municipio para el arreglo de la avenida San Martín y las tareas de reparación de la Plazoleta El Gaucho, también fue aprobada por unanimidad.
Por proyectos elevados por la concejal Larcher, se pedirá al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga que el 20% de la recaudación de multas de tránsito sea destinada a las reparaciones de semáforos y cartelería, informe sobre la localización y plazos de ejecución de la Casa Educativa Terapéutica y el Centro Preventivo local de Adicciones que se construirá en la ciudad, y restaure el monumento erigido en la Plaza Ceferino Namuncurá como así también repare la iluminaria de dicho sitio.
Con la mano de cinco concejales, se aprobó una resolución elevado por el edil Fadul que reitera al Ejecutivo Municipal el pedido de mejoramiento vehicular en las intersecciones de las calles Jofre de Loaiza y Mariano Moreno, y Bernardino Rivadavia y Pte. Raúl Alfonsín.
Asimismo, un proyecto de ordenanza autoría del edil Fadul también paso a estudio de Comisiones. Se trata de una iniciativa que busca prohibir la venta y el uso de pirotecnia de alto impacto sonoro, como ser rompe portones, bombas de estruendo y demás materiales explosivos de similares características. Se exceptuará de la prohibición la pirotécnica menor o lumínica utilizada en los espectáculos de fuegos de artificio con efectos de tipo visual, así como también los artículos considerados inofensivos y los que careciendo de mecha, estallan por fricción o impacto, y los destellantes no propulsados.
Del mismo modo, diversos proyectos de resolución del edil Juan Fernández fueron aprobados de forma unánime. Allí se solicita a la Autoridad Municipal que remita copia de movimientos de fondos de ingresos y egresos mensuales de la tesorería municipal desde el año 2012 a la actualidad; informe sobre el uso que se le está dando a la planta de bacheo móvil adquirida recientemente por el municipio; repare la socavación en el pavimento de la rotonda de Chiclana y avenida Almirante Brown al igual que los caños de cloacas; y proceda a la reparación de las iluminarias y a la limpieza en la zona de la costanera local.
Posteriormente, por unanimidad se aprobó un expediente iniciado por el edil Figueroa que solicita al Ejecutivo Municipal la construcción de una dársena de estacionamiento en el Jardín de Infantes N° 44, María Teresa Pomi.
Despacho de Comisiones
En esta 12° sesión del periodo legislativo fueron aprobados diversos expedientes que se encontraban en estudio de Comisiones: la modificación del artículo 12° de la ordenanza N° 5484 para la habilitación de una nueva agencia de remis en sectores que se encuentran alejados del radio céntrico de la ciudad; la implementación de sistema de foto multas en la Autovía 17 de Octubre y la creación del Programa ‘Mirando el Futuro’ dentro del ámbito del Concejo Deliberante, todos proyectos de ordenanza elevados por el edil Grasso; la iniciativa de la concejal María Laura Santamariña para crear en el ámbito de la Dirección de Salud Pública Municipal, el Programa de Prevención de Obesidad y el Sedentarismo, la autorización para la construcción de dársenas para el estacionamiento vehicular en la vereda ubicada sobre la calle Santiago del Estero, entre Alvear y Maipú, proyecto presentado por Gareca.
Por último se aprobó la solicitud elevada por la División Control Animal del municipio para que se designe con el nombre Alejandro Serón al salón de usos múltiples de ese departamento, y la modificación de la ordenanza N° 6572, sobre la creación del Consejo Municipal del Adulto Mayor.
De Interés Municipal
En la sesión de hoy fueron declaradas de Interés Municipal las siguientes actividades: la Tercera Edición del Festival Patagónico Hugo Giménez Agüero a desarrollarse desde el 10 al 12 de octubre; el IV Encuentro Día de la Tradición, organizado por la Sociedad Rural de Río Gallegos, a realizarse los días 7, 8 y 9 de noviembre; la participación del taller de murga y percusión del CABI en el 15° Encuentro Nacional de Murgas y el proyecto denominado Hugo Giménez Agüero realizado por los integrantes del Club de Ciencias del Colegio Salesiano, todas resoluciones presentadas por Grasso; el curso taller de Agentes Sanitarios Estratégicos y la Capacitación en Aros Magnéticos y Receptores, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, el 9° Circuito Nacional de Teatro en la Estepa 2014, propuestas elevadas por el concejal Figueroa; y el Programa Provincial Educación y Memoria ‘Marcas Locales del Pasado Reciente’ a propuesta de la concejal Larcher.
Por otra resolución del edil Grasso se reconoció y felicitó al artista local Eduardo Nicolás Luna por su trayectoria y excelencia artística, como así también por un expediente de Figueroa se reconoció al Colegio Británico por su 50° Aniversario de fundación.
Por último, se aprobó por unanimidad una solicitud de reconocimiento a la trayectoria de la comunidad Armenia por su lucha, la memoria y la justicia.
En el turno homenajes se recordaron el día de las Bibliotecas Populares, el fotógrafo, el Maestro, el Profesor, el estudiante y del Empleado de Comercio.
Sobre tablas y de forma unánime se aprobó el proyecto de ordenanza del concejal Grasso que solicita prorrogar por 60 días la aplicación de la ordenanza N° 8114 que autoriza la subdivisión de lotes cuyo destino sea exclusivamente la venta para adjudicatarios y beneficiarios del Pro.Cre.Ar. El otro proyecto de ordenanza presentado por el edil que propone modificar parte del articulado de la ordenanza del premio Don Alberto Raúl Segovia -que entrega anualmente el Concejo Deliberante a la labor periodística en radio, televisión y grafica- , fue girado a Comisiones para su estudio.
Por unanimidad, el Cuerpo aprobó también el proyecto de resolución del edil Grasso que requiere al Departamento Ejecutivo Municipal que cumpla con aplicación de la ordenanza N° 7753 que dispone la confección de un listado de los vehículos que se encuentran secuestrados en el depósito Municipal, para proceder a una subasta pública de aquellos rodados que no hayan sido requeridos por sus propietarios y cuyo plazo legal para su reposición se encuentre vencido.
Del mismo modo, se insistió con la sanción definitiva de la ordenanza elevada por Figueroa que crea el Programa Municipal de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos, una iniciativa que promueve la participación ciudadana como una herramienta fundamental para contribuir con el cuidado del ambiente.
Los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto de resolución de autoría de la edil María Laura Santamariña mediante la cual se solicita al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz informe al Concejo Deliberante los resultados que se obtengan de la autoría administrativa contable que se lleva adelante en el municipio local. Otra solicitud realizada por la concejal Larcher ante este organismo público para que realice la fiscalización de las actuaciones administrativas y presupuestarias efectuadas por el municipio para el arreglo de la avenida San Martín y las tareas de reparación de la Plazoleta El Gaucho, también fue aprobada por unanimidad.
Por proyectos elevados por la concejal Larcher, se pedirá al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga que el 20% de la recaudación de multas de tránsito sea destinada a las reparaciones de semáforos y cartelería, informe sobre la localización y plazos de ejecución de la Casa Educativa Terapéutica y el Centro Preventivo local de Adicciones que se construirá en la ciudad, y restaure el monumento erigido en la Plaza Ceferino Namuncurá como así también repare la iluminaria de dicho sitio.
Con la mano de cinco concejales, se aprobó una resolución elevado por el edil Fadul que reitera al Ejecutivo Municipal el pedido de mejoramiento vehicular en las intersecciones de las calles Jofre de Loaiza y Mariano Moreno, y Bernardino Rivadavia y Pte. Raúl Alfonsín.
Asimismo, un proyecto de ordenanza autoría del edil Fadul también paso a estudio de Comisiones. Se trata de una iniciativa que busca prohibir la venta y el uso de pirotecnia de alto impacto sonoro, como ser rompe portones, bombas de estruendo y demás materiales explosivos de similares características. Se exceptuará de la prohibición la pirotécnica menor o lumínica utilizada en los espectáculos de fuegos de artificio con efectos de tipo visual, así como también los artículos considerados inofensivos y los que careciendo de mecha, estallan por fricción o impacto, y los destellantes no propulsados.
Del mismo modo, diversos proyectos de resolución del edil Juan Fernández fueron aprobados de forma unánime. Allí se solicita a la Autoridad Municipal que remita copia de movimientos de fondos de ingresos y egresos mensuales de la tesorería municipal desde el año 2012 a la actualidad; informe sobre el uso que se le está dando a la planta de bacheo móvil adquirida recientemente por el municipio; repare la socavación en el pavimento de la rotonda de Chiclana y avenida Almirante Brown al igual que los caños de cloacas; y proceda a la reparación de las iluminarias y a la limpieza en la zona de la costanera local.
Posteriormente, por unanimidad se aprobó un expediente iniciado por el edil Figueroa que solicita al Ejecutivo Municipal la construcción de una dársena de estacionamiento en el Jardín de Infantes N° 44, María Teresa Pomi.
Despacho de Comisiones
En esta 12° sesión del periodo legislativo fueron aprobados diversos expedientes que se encontraban en estudio de Comisiones: la modificación del artículo 12° de la ordenanza N° 5484 para la habilitación de una nueva agencia de remis en sectores que se encuentran alejados del radio céntrico de la ciudad; la implementación de sistema de foto multas en la Autovía 17 de Octubre y la creación del Programa ‘Mirando el Futuro’ dentro del ámbito del Concejo Deliberante, todos proyectos de ordenanza elevados por el edil Grasso; la iniciativa de la concejal María Laura Santamariña para crear en el ámbito de la Dirección de Salud Pública Municipal, el Programa de Prevención de Obesidad y el Sedentarismo, la autorización para la construcción de dársenas para el estacionamiento vehicular en la vereda ubicada sobre la calle Santiago del Estero, entre Alvear y Maipú, proyecto presentado por Gareca.
Por último se aprobó la solicitud elevada por la División Control Animal del municipio para que se designe con el nombre Alejandro Serón al salón de usos múltiples de ese departamento, y la modificación de la ordenanza N° 6572, sobre la creación del Consejo Municipal del Adulto Mayor.
De Interés Municipal
En la sesión de hoy fueron declaradas de Interés Municipal las siguientes actividades: la Tercera Edición del Festival Patagónico Hugo Giménez Agüero a desarrollarse desde el 10 al 12 de octubre; el IV Encuentro Día de la Tradición, organizado por la Sociedad Rural de Río Gallegos, a realizarse los días 7, 8 y 9 de noviembre; la participación del taller de murga y percusión del CABI en el 15° Encuentro Nacional de Murgas y el proyecto denominado Hugo Giménez Agüero realizado por los integrantes del Club de Ciencias del Colegio Salesiano, todas resoluciones presentadas por Grasso; el curso taller de Agentes Sanitarios Estratégicos y la Capacitación en Aros Magnéticos y Receptores, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, el 9° Circuito Nacional de Teatro en la Estepa 2014, propuestas elevadas por el concejal Figueroa; y el Programa Provincial Educación y Memoria ‘Marcas Locales del Pasado Reciente’ a propuesta de la concejal Larcher.
Por otra resolución del edil Grasso se reconoció y felicitó al artista local Eduardo Nicolás Luna por su trayectoria y excelencia artística, como así también por un expediente de Figueroa se reconoció al Colegio Británico por su 50° Aniversario de fundación.
Por último, se aprobó por unanimidad una solicitud de reconocimiento a la trayectoria de la comunidad Armenia por su lucha, la memoria y la justicia.