Sociales
INTERIOR

Abrazo simbólico al Hospital de Gobernador Gregores

En la tarde de este viernes, personal y ciudadanos de Gobernador Gregores se acercaron al Hospital Distrital local para realizar un abrazo simbólico en conmemoración del día de la sanidad y en reclamo mejoras de la salud pública.

 En ese sentido, personal del Hospital lanzó dos petitorios los cuales están siendo firmados por la comunidad en general para luego ser elevados ante el ministro de salud de la provincia y el intendente Juan Vázquez.

“Estamos pidiendo mejoras en la salud pública. Manifestamos la falta de aparatología, las falencias en la parte edilicia, la falta de especialistas y de personal en general”, dijo Estela Barrenchea, radióloga local.

Barrenechea explicó que la nota que se dirige al intendente es “para que él la eleve a quien crea que es correcto dirigírselo, sabemos que no hay una buena relación con la provincia y nosotros queremos mantenernos al margen”.

La otra nota va dirigida al ministro de Salud, Dr. Ortiz, “la idea es entregársela en mano para que él se la entregue al gobernador para que vean que es lo que puedan hacer por el Hospital de Gregores”.

Respecto de la situación de la salud en Gregores ella detalló: “No es nada nuevo. Ante cualquier complicación que va surgiendo que escapa a la complejidad del hospital tenés que salir a Gallegos o Piedra Buena, y eso en términos de salud son distancias enormes”

Por otro lado, Horacio Espinoza, subjefe de enfermeros del Hospital detalló las falencias que tiene el nosocomio local: “Una de las principales falencias es la infraestructura que se ha quedado respecto del crecimiento poblacional y la otra es la falta de recursos humanos, falta de médicos y enfermeros”.

Y agrego que “el paciente es el principal afectado que sufre la tardanza, la demora, la falta de habitaciones, de personal”, y consideró que los anuncios hechos por el intendente de construcción de dos nuevas salas de espera y salas de internación “suma y sirve”.

En ese sentido, razonó que estos temas incumben al intendente en referencia a los dichos del ministro de gobierno, Gustavo Martínez: “él es el administrador de la localidad y el principal referente de la comunidad, por lo que le incumbe ya que no se da respuesta desde otros medios”.

Críticas a la gestión provincial en Salud

El concejal por el Frente para la Victoria Mateo Velázquez, se sumó al abrazo simbólico realizado al Hospital de Gregores y dijo que “ojalá venga el ministro (Por Ortíz), venga a mirar el Hospital y a bajar soluciones”.

“No queremos más parches, necesitamos un Hospital nuevo”, destacó Velázquez y consideró que la provincia se debe hacer cargo del Hospital de Gregores y de todos los de la provincia. “Hemos visitado a los ministro de salud y jamás hemos tenido respuesta, desde Peralta a Vizconti y nunca hemos tenido respuesta”, dijo el edil.

Asimismo, se refirió a la emergencia sanitaria decretada por el intendente Juan Vázquez, y reflexionó que él “no puede quedarse atornillado a su silla, esperando que de Río Gallegos vengan a solucionar los problemas”.

Por último apuntó al diputado por pueblo, Pedro Vinett, a quien le sugirió “visitar el Hospital y no decir que queremos enfrentar a Nación con Provincia”, y agregó que es el quien se tiene que ocupar de las “necesidades de Gregores…que para eso lo llevamos como diputado por pueblo”. 

Más de Sociales
La Provincia se hizo cargo de la atención en el Puesto Sanitario del Parque Nacional Los Glaciares
23 Ene 2025 Tras conocerse recientemente, la recisión del convenio firmado por el Hospital SAMIC a través del Municipio de El Calafate con la Administración de Parques Nacionales, para atender y garantizar la atención sanitaria a los visitantes al Parque Nacional Los Glaciares, el Gobierno de Santa Cruz asumió tal compromiso y encomendó a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. José Formenti, hacerse cargo de esta tarea.
Intiman a operadora Newmont a optimizar medidas de seguridad en Cerro Negro
15 Ene 2025 Así lo manifestaron autoridades del Gobierno Provincial a directivos de la operadora, en el marco de una reunión en que la se analizaron los últimos incidentes registrados en el proyecto minero que opera en cercanías de Perito Moreno. "No vamos a permitir una tragedia más", advirtió el ministro Jaime Álvarez.
Protección Civil Santa Cruz cerró una jornada de intensas intervenciones
12 Ene 2025 El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, realizó múltiples tareas este domingo en distintas localidades afectadas por el fenómeno climático. Si bien el tránsito quedó habilitado en la mayoría de las rutas, la conexión entre El Chaltén y Lago del Desierto sigue restringida por razones de seguridad.