Política

Omar Latini se refirio a lo sucedido en Jaramillo

La crisis desatada en torno a la remoción de Marcelino Pérez, Comisionado de Fomento de Jaramillo-Fitz Roy, pone de manifiesto el régimen político antidemocrático que persiste en Santa Cruz, y que ha sido condición necesaria para el doble saqueo de los recursos naturales y las arcas del Estado.

«El que entra a dedo, se va cuando ese dedo que lo puso lo decide»,
despuntó Peralta; por el otro lado la esposa de Pérez, la diputada Urricelqui, compañera de fórmula de Gómez Bull, lo acusa de “golpista”.
Camporistas y Peraltistas, durante la rebelión popular de 2007 que desplazó a Sancho de la Gobernación votaron juntos el enroque para desplazar a Judith Fortsman de la vicegobernación y poner “a dedo” a Peralta de gobernador; todo un golpe institucional.
Denunciamos que siguen usando la “ley tramposa” para las elecciones a Intendente de Perito Moreno en este mes de septiembre, La Cámpora y Peralta van en el mismo Lema para Intendente, utilizando 6 sublemas, al igual que la UCR (3). Reclamamos al Gobierno Provincial de Peralta y sostendremos durante toda la campaña electoral, que se fije el 27 de octubre como fecha para realizar una consulta popular VINCULANTE para derogar la Ley de Lemas.

En Santa Cruz, el sistema electoral abiertamente antidemocrático nos ha impedido desde hace tiempo tener legisladores provinciales (con la ley de lemas y la del diputado por municipio el partido que saca menos del 50% de los votos tiene el 90% de representantes en la Cámara; 22 de 24 diputados.
La crisis en Jaramillo, muestra que miles de santacruceños no pueden elegir quien los gobierna, reclamamos la AUTONOMÍA MUNICIPAL y la elección directa en las comunas de Jaramillo-Fitz Roy, Cañadon Seco, Tres Lagos, Chaltén, Hipólito Yrigoyen, etc…
Sostenemos el derecho a elegir libremente a sus autoridades para TODAS y TODOS los habitantes de Santa Cruz-
Más de Política
"Es clave tomar la firme decisión entre todos los actores de esta provincia de apostar al trabajo y a la producción"
7 Jul 2025 Así lo expresó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien estuvo presente en el lanzamiento del medallón de pescado, un encuentro impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto a Santa Cruz Puede S.A.U., en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. Allí, el mandatario provincial se refirió a varios temas, como el DNU del Gobierno Nacional para eliminar Vialidad Nacional y la determinación que tomará la Provincia con las rutas nacionales.
El Gobierno recibió a los gremios docentes en paritaria salarial y dio a conocer la realidad provincial
6 Jul 2025 Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente en la sede del Consejo Provincial de Educación. El encuentro, que se extendió desde las 14:00 hasta cerca de las 20:00 horas, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, el vocal en representación del Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, y los gremios ADOSAC y AMET.
María Lorena Ross asumió como Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz
4 Jul 2025 En una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la doctora María Lorena Ross como nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz. La profesional de reconocida trayectoria en la provincia, sucede en el cargo a la doctora Analía Ruth Costantini.