Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO

La información de la Cuenca del Río Pinturas estará al alcance de la gente

Muchos organismos del estado nacional, provincial y municipal buscan la manera de dar a conocer el trabajo realizado en pos de preservar y cuidar esta belleza natural.

En el salón Mario Guatti del Hotel Patagonia, de nuestra ciudad a partir de las 13:00 hs., se realizara la presentación del libro “Estrategia de Ordenamiento y Gestión Cuenca Media e inferior Rio Pinturas”, elaborado a través del convenio firmado por la Secretaria de Estado de Cultura y la empresa Camicruz.

Para conocer más detalles acerca de esta flamante publicación dialogamos con la directora de Patrimonio Cultural dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, Carla García Almazán quien expreso que “la obra contiene toda la información recopilada por nuestra área realizada por Roberto Molinari y el asesoramiento de la doctora Silvana Espinosa quienes desarrollan en sus paginas todos los valores del lugar, dado que el patrimonio cultural se concibe, en relación a su entorno y por ello, la Cueva de las manos y los otros sitios arqueológicos que se encuentran descriptos en la Convención del Patrimonio Mundial poseen un carácter y un valor excepcional entonces, el libro se detalla el trabajo realizado en pos de la preservación de la fauna, la flora, los recursos naturales, mineros y culturales”.

EL ACUERDO

Más adelante la licenciada manifestó que debido a “la importancia del resguardo y la preservación de la Cuenca del Río Pinturas nuestra dirección convocó a todos los actores sociales que se desempeñan en los ámbitos públicos y privados que accionan en el lugar para llevar adelante un acuerdo de todas las partes, mediante el cual aceptaron preservar este paisaje cultural tan emblemático de la provincia de Santa Cruz y es así que los contenidos del libro de distribución gratuita propiciada por la empresa Camicruz, posee informes y características elaboradas por todas las dependencias públicas y privadas que están relacionadas con la Cuenca del Río Pinturas” .

En este contexto es importante señalar que el 07 de diciembre del año 2.010, se realizó la firma de un convenio con la empresa Camicruz con la finalidad de efectuar un saneamiento del área, el plan de manejo y también el realizar el estudio del área protegida que en estos momentos posee estado parlamentario y en poco tiempo tendremos la Ley que declara al Paisaje del Río Pinturas como un paisaje cultural.

LOS OBJETIVOS

Además, la funcionaria remarcó que el libro sintetiza la labor de todas las áreas que están relacionadas a la Cuenca y se constituye como una primera parte, en tanto que la segunda edición se realizará en el mes de febrero del 2.015 con la financiación del CFI, porque con esta publicaciones apuntamos a reforzar la preservación del Sitio Cueva de Las Manos como Patrimonio de la Humanidad ante la constante intervención que realiza el hombre y por ello, en los próximos años los objetivos centrales serán que conjuntamente con las empresas y organismos intervinientes que se puedan mejorar las condiciones del sitio a partir de la implementación del plan de manejo, el desarrollo de las actividades turísticas y el cuidado del lugar a fin de optimizar las condiciones de la Cuenca del Río Pinturas y por otra parte, mediante el libro queremos hacer un trabajo de información y sensibilización orientada hacia la gente en cuanto a la importancia de proteger y cuidar nuestro patrimonio cultural que implica una labor continua y permanente”.

LOS RESPONSABLES

Para finalizar, cabe mencionar las áreas técnicas que participaron en la redacción de esta publicación que están comprometidas en resguardar y proteger esta belleza natural que posee nuestra provincia, tal es el caso de la Secretaría de Estado de Cultura, las Subsecretarías de Planeamiento y Medio Ambiente, la Secretaría de Minería, el Instituto de Energía, las Secretarias de Turismo Provincial y Nacional, El Comité de Sitio Cueva de Las Manos, la municipalidad de Perito Moreno, los estancieros y los representantes de las empresas mineras. 

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.
Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana
4 Nov 2024 La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.