Política
REUNIÓN CON YPF

Definiciones técnicas para el inicio de las perforaciones en Palermo Aike

La Secretaría de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero participó de una reunión técnica inicial con la empresa YPF S.A., en la que se presentaron los principales aspectos vinculados a la gestión de residuos peligrosos y lodos de perforación del proyecto exploratorio "Palermo Aike".

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvo una reunión técnica virtual con representantes de YPF S.A., en el marco del avance de las definiciones técnicas para el inicio de las perforaciones del proyecto de exploración hidrocarburífera no convencional "Palermo Aike", en la Cuenca Austral santacruceña.

Durante el encuentro, la empresa puso en conocimiento de la Autoridad de Aplicación provincial los principales aspectos referidos a la gestión de residuos peligrosos generados durante la perforación de pozos no convencionales, y brindó precisiones respecto a la gestión de los lodos de perforación, un componente clave en el desarrollo de este tipo de proyectos.

Por parte de la Secretaría de Estado, participaron Gastón Farías, Lorenzo Gallardo, Maite Yamauchi, y Bibiana Rogel. En representación de YPF S.A. lo hicieron Sergio Stevanato, Martín Gutiérrez y Guadalupe Colchi.

Desde la cartera ambiental, se solicitó a la empresa avanzar con la presentación de la documentación técnica correspondiente, en cumplimiento con la normativa vigente, y con los plazos necesarios para que las áreas competentes puedan evaluar la información y corroborarla en campo.

Estas instancias de trabajo conjunto, forman parte del proceso de acompañamiento y supervisión que lleva adelante el Ministerio de Energía y Minería, orientado a garantizar un desarrollo responsable, seguro y ambientalmente sostenible de la actividad hidrocarburífera en la provincia de Santa Cruz.

Más de Política
PARA FORTALECER EL TRABAJO DE LA OBRA PÚBLICA

Reunión entre el IDUV y la Cámara Argentina de la Construcción

Reunión entre el IDUV y la Cámara Argentina de la Construcción
13 Nov 2025 En la mañana de ayer, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).
El proyecto para restituir a Sosa como Procurador General volvió a la comisión de Legislación General
13 Nov 2025 Presidida por el vicepresidente 1° de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, Javier Jara, y con la presencia de la totalidad de los diputados, se desarrolló la 15° sesión ordinaria del 52 período legislativo en el recinto de la Legislatura Provincial, donde los legisladores presentaron, trataron y aprobaron diversas iniciativas de interés para la comunidad.
SANTA CRUZ PUEDE S.A.U TOMÓ POSESIÓN DEL EX PREDIO DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"
13 Nov 2025 El gobernador Claudio Vidal encabezó este miércoles la toma de posesión del ex obrador de la empresa Austral Construcciones, que pasa a manos de Santa Cruz Puede S.A.U. para convertirse en un nuevo polo productivo. El mandatario expresó su tristeza por el abandono y el saqueo de los recursos provinciales, y anunció la instalación de una planta de alimentos balanceados como parte del proyecto de desarrollo provincial. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.