Política
PARA FORTALECER EL TRABAJO DE LA OBRA PÚBLICA

Reunión entre el IDUV y la Cámara Argentina de la Construcción

En la mañana de ayer, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

El encuentro tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo permanente para abordar las diversas necesidades que surgen en torno a la obra pública, promoviendo así la reactivación del trabajo y el desarrollo del sector en toda la provincia.

Sobre la reunión, De La Torre expresó: "Por su parte, la Cámara nos propuso realizar una reunión tripartita en la que estemos todos los actores -IDUV, CAMARCO y UOCRA-, porque todos tenemos el mismo objetivo: avanzar con las obras, generar trabajo y que los vecinos puedan acceder a sus viviendas".

El presidente del IDUV también mantuvo un encuentro con representantes de la UOCRA, y al respecto señaló: "El gremio plantea la necesidad de reactivar la obra pública, y estamos avanzando en ese camino. Esta semana firmé tres adjudicaciones de obras de viviendas en Río Gallegos y continúo con la firma de adjudicaciones en el interior".

Asimismo, agregó: "La expectativa es cerrar el año con varias obras en ejecución y continuar el próximo año con el lanzamiento de nuevas licitaciones correspondientes a los anuncios realizados por el gobernador Claudio Vidal el 1° de marzo y el 1° de mayo".

Por su parte, el representante de CAMARCO Santa Cruz, Nicolás Petric, destacó: "Nos reunimos para transmitir la situación actual de la industria en la provincia. Representamos a más de 26 empresas distribuidas en distintos puntos del territorio, y agradecemos el espacio de diálogo y la celeridad con la que fuimos recibidos por el nuevo presidente".

Petric subrayó que el encuentro fue positivo y productivo: "Coincidimos en que existen problemáticas comunes que debemos trabajar de manera conjunta".

En este marco, se acordó programar una nueva reunión y avanzar en la conformación de una mesa de trabajo integrada por el IDUV, las empresas nucleadas en la Cámara y la UOCRA, con el propósito de fortalecer el rol de la industria de la construcción en la provincia.

Finalmente, el referente de CAMARCO remarcó: "Planteamos que esta mesa debe incluir al gremio de la construcción, la UOCRA. Tenemos que trabajar de manera mancomunada para lograr el objetivo común: iniciar y concluir las obras, generando beneficios concretos para la sociedad a través de nuevas infraestructuras".

Más de Política
El proyecto para restituir a Sosa como Procurador General volvió a la comisión de Legislación General
13 Nov 2025 Presidida por el vicepresidente 1° de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, Javier Jara, y con la presencia de la totalidad de los diputados, se desarrolló la 15° sesión ordinaria del 52 período legislativo en el recinto de la Legislatura Provincial, donde los legisladores presentaron, trataron y aprobaron diversas iniciativas de interés para la comunidad.
SANTA CRUZ PUEDE S.A.U TOMÓ POSESIÓN DEL EX PREDIO DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"
13 Nov 2025 El gobernador Claudio Vidal encabezó este miércoles la toma de posesión del ex obrador de la empresa Austral Construcciones, que pasa a manos de Santa Cruz Puede S.A.U. para convertirse en un nuevo polo productivo. El mandatario expresó su tristeza por el abandono y el saqueo de los recursos provinciales, y anunció la instalación de una planta de alimentos balanceados como parte del proyecto de desarrollo provincial. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.
Comenzaron los despidos en el Concejo Deliberante de Río Gallegos y se vienen más ajustes
12 Nov 2025 A tono con el decreto 6861 que declara la emergencia económica y administrativa, el Concejo decidió adherir y reducir personal. "El Concejo puede funcionar con menos gente", dijo su presidenta, Cynthia Kamu, en medio de reclamos y malestar entre los cesanteados. Seguirán horas extras, plus, aguinaldos y más, en pos de pagar la fiesta multimillonaria del aniversario de Río Gallegos. El presupuesto del legislativo municipal es de más de 9700 millones de pesos.