Política
SANTA CRUZ PUEDE S.A.U TOMÓ POSESIÓN DEL EX PREDIO DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"

El gobernador Claudio Vidal encabezó este miércoles la toma de posesión del ex obrador de la empresa Austral Construcciones, que pasa a manos de Santa Cruz Puede S.A.U. para convertirse en un nuevo polo productivo. El mandatario expresó su tristeza por el abandono y el saqueo de los recursos provinciales, y anunció la instalación de una planta de alimentos balanceados como parte del proyecto de desarrollo provincial. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.

Durante la recorrida por el predio ubicado en Río Gallegos, el gobernador Claudio Vidal no ocultó su emoción ni su indignación al observar el estado de abandono del lugar que perteneció a Austral Construcciones. "Siento mucha tristeza y bronca, porque todo esto que vemos hoy desguazado y saqueado es el resultado de la corrupción. Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, no lo pueden negar. Las cosas están a la vista", afirmó.

El mandatario explicó que la toma de posesión por parte de la empresa estatal Santa Cruz Puede forma parte de un proyecto integral de producción y trabajo. "Esto se ajusta a nuestro proyecto de provincia. Vamos a transformar este predio en un centro industrial y comercial. En los próximos días comenzará la instalación de una planta de alimentos balanceados", anticipó.

Vidal detalló que el espacio también servirá para instalar las oficinas centrales de Santa Cruz Puede y nuevas líneas de producción: "Ya tenemos maquinaria para montar una fábrica de puertas placas, que no solo abastecerá el consumo interno, sino que también permitirá vender a otras provincias".

El gobernador confirmó que se preservará toda la documentación hallada en el lugar, por pedido de la Justicia. "Ingresar a este predio y ver expedientes tirados de obras que se pagaron y nunca se hicieron es muy doloroso. Pero también debe servirnos de enseñanza para no repetir los errores del pasado", sostuvo.

Asimismo, adelantó que convocará a las cámaras empresariales para trabajar de manera conjunta en la reactivación del sitio. "Antes, la responsabilidad social empresarial beneficiaba a los funcionarios; ahora debe estar al servicio de la provincia. Este lugar tiene que generar empleo y producción", expresó.

Vidal insistió en la necesidad de "apostar a la producción y el trabajo" como camino de salida de la crisis económica. "No podemos seguir siendo una provincia que solo genera empleo público. Tenemos recursos renovables y no renovables, y debemos aprovecharlos para generar valor y empleo genuino", manifestó.

En otro tramo, el mandatario recordó la importancia de la Ley 90/10, que prioriza el empleo para los santacruceños. "Voy a defender los intereses de nuestros vecinos, de los que viven y apuestan por esta provincia. Claro que es posible aplicar esta ley", enfatizó.

Por último, Vidal anunció que el próximo 18 de noviembre firmará el decreto que habilita el traspaso de áreas hidrocarburíferas abandonadas por YPF, y que el 1° de diciembre comenzarán a operar las nuevas empresas. "Es una nueva etapa en la historia de la provincia. Hay mucho trabajo por delante, pero estamos decididos a transformar la realidad de Santa Cruz con producción, esfuerzo y empleo genuino", concluyó. 

Más de Política
Comenzaron los despidos en el Concejo Deliberante de Río Gallegos y se vienen más ajustes
12 Nov 2025 A tono con el decreto 6861 que declara la emergencia económica y administrativa, el Concejo decidió adherir y reducir personal. "El Concejo puede funcionar con menos gente", dijo su presidenta, Cynthia Kamu, en medio de reclamos y malestar entre los cesanteados. Seguirán horas extras, plus, aguinaldos y más, en pos de pagar la fiesta multimillonaria del aniversario de Río Gallegos. El presupuesto del legislativo municipal es de más de 9700 millones de pesos.
Dictamen favorable para las rendiciones de cuentas del Municipio de Río Gallegos
12 Nov 2025 Durante la jornada de este miércoles, se reunió la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante, presidida por el concejal Martín Chávez e integrada por las concejalas Cynthia Kamu y Victoria Ojeda. Dieron despacho favorable a las rendiciones del municipio de Río Gallegos del Primero y tercer trimestre del 2023 y al segundo y tercer cuatrimestre del 2024.