Política
PRIORIDAD: SANTACRUCEÑOS

Reunión interinstitucional para analizar los resultados de controles apuntados a fortalecer la aplicación de la Ley "90/10"

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Trabajo, la Subsecretaría de Transporte y la Policía de la Provincia, llevó adelante una reunión interinstitucional con el objetivo de evaluar los avances en los controles y el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3.141, conocida como "Ley 90/10", que promueve la contratación de un 90 % de mano de obra santacruceña en las empresas que operan en el territorio provincial.

El encuentro, desarrollado de manera virtual mediante la plataforma Zoom, contó con la participación de autoridades de distintas áreas del Ejecutivo: Pedro Prodromos (ministro de Seguridad), Ezequiel Verbes (ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social), Javier Aravena (secretario de Trabajo), Valquiria Maquillan (subsecretaria de Trabajo), Bruno Gómez (secretario de Estado de Seguridad), José Britos (Unidad Regional), Maximiliano Moreno (Policía Caminera), José Olivera (director general de Trabajo Zona Norte), Azucena Herrera (directora de Trabajo Zona Centro-Oeste), Fabián Kuc (director provincial de Transporte), José Maldonado (subsecretario de Transporte) y Guillermo Mutua (subsecretario de Organización del Ministerio de Energía Zona Norte).

Durante la reunión se presentaron los primeros resultados del trabajo conjunto entre las distintas dependencias. De acuerdo con los datos preliminares recolectados al 5 de noviembre, de un total aproximado de 5.000 personas registradas y 848 empresas controladas, se determinó que el 20% del personal transita regularmente entre las provincias de Chubut y Santa Cruz, mientras que menos del 40 % pertenece efectivamente a la provincia, lo que evidencia la necesidad de seguir generando herramientas para que se cumpla la normativa recientemente modificada.

Asimismo, se indicó que gran parte de las firmas inspeccionadas corresponden a empresas contratistas y de servicios, por lo que los controles se focalizan en este segmento, considerado clave para garantizar el cumplimiento de la ley.

Los equipos técnicos continúan trabajando en el cruce y análisis de información con el fin de precisar el grado de residencia y permanencia de las personas relevadas, fortaleciendo así la trazabilidad y transparencia de los operativos.

Finalmente, las autoridades acordaron dar continuidad a los controles y operativos en todo el territorio provincial, reforzando la coordinación interinstitucional para asegurar que las oportunidades laborales generadas por la actividad económica beneficien prioritariamente a las y los santacruceños.

Más de Política
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.